Castilla y León acercará los psicólogos clínicos al medio rural y creará unidades hospitalarias para tener una salud mental "de primera"

Mañueco expresa el compromiso de su gobierno con una atención "de la máxima calidad", "más humana" y "más eficaz" con la nueva estrategia hasta 2030

ICAL
14 de Enero de 2025
Actualizado: 14 de Enero de 2025 a las 17:45
Guardar
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL

La Junta de Castilla y León aumentará la dotación de los psicólogos clínicos en las once áreas de salud con el objetivo de acercar estos profesionales a los centros de salud, especialmente a los del medio rural, de forma física, pero también a través de la tecnología y, por otro lado, potenciará los programas de los hospitales de día y de hospitalización parcial de adultos, pero también para la población infantojuvenil con nuevas unidades, para en conjunto “atacar” los problemas de salud mental y contar con una red “de primera”.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL

 

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presentó este lunes ante las organizaciones científicas, de pacientes y del tercer sector la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León (2024-2030), un “gran paso” hacia delante y la “hoja de ruta” que seguirá su gobierno, que aseguró está comprometido para ofrecer una atención de la "máxima calidad", "más humana" y "más eficaz", ya que aseguró que la salud mental es “un problema real" y el "gran reto” del siglo XXI.

En su intervención en la jornada de presentación de la Estrategia, celebrada en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, Fernández Mañueco aseguró que no se cierra una etapa, sino que se inicia una nueva para dotar a Castilla y León de “una red de salud mental de primera” en el marco de una sanidad pública, que aseguró puede considerarse con “orgullo” uno de las mejores de toda España. “Queremos liderar la ayuda a las personas que más lo necesitan”, dijo el presidente quien prometió hacerlo desde la “cercanía”.

“Nadie está libre de tener un mal momento temporal o permanente”, expresó el jefe del Ejecutivo autonómico, quien reiteró el compromiso con el mundo rural, la potenciación de los servicios hospitalarios, la creación de nuevas unidades, servicios de apoyo a personas mayores, con consultas específicas y unidades multidisciplinares, pero también con la humanización del sistema, ya que consideró es un “paso fundamental” de acuerdo al reconocimiento de los derechos de las personas, junto a la erradicación del “estigma” de la enfermedad mental.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL
(I a D) Rocío Lucas, consejera de Educación; Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta e Isabel Blanco, vicepresidenta y consejera de Familia y Oportunidades | Miriam Cachón / ICAL

 

La nueva estrategia, con 200 acciones, siete líneas estratégicas y cinco transversales (humanización, prevención, coordinación, digitalización y formación e investigación), implica a las consejerías de Sanidad, Educación y Familia e Igualdad de Oportunidades, y de hecho sus titulares (Alejandro Vázquez, Rocío Lucas e Isabel Blanco) acudieron a la jornada junto al presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, entre otras autoridades.

El punto de partida, recordó Fernández Mañueco, se produjo con la pandemia del COVID y sus últimos “coletazos”, lo que llevó a crear una red de detección y alerta que ha incrementado hasta los 1.300 orientadores educativos los profesionales que desde los centros tratan de prevenir el suicidio y las conductas autolesivas, mediante iniciativas como la figura de enlace. “He cumplido”, dijo el presidente tras recordar su compromiso, que unió a la atención que ofrece el personal del servicio de teleasistencia, formado para hacer frente a la soledad no deseada o dificultades de las personas mayores.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL

 

Medidas

El presidente de la Junta indicó que la estrategia incide en la prevención de las conductas suicidas y de autolesión a partir de las redes existentes, que aseguró están siendo “bastante eficaces”, pero señaló que se van a “acentuar” esos planes de seguimiento personalizado de menores o adolescentes. En el ámbito de la Atención Primaria, señaló que se aumentará la dotación de psicólogos clínicos y se acercará a estos profesionales al medio rural, de forma física con las nuevas tecnologías a partir de este año.

En relación al ámbito hospitalario, el presidente aseguró que se va a potenciar el trabajo de los hospitales de día de adultos y de los programas hospitalización parcial en todas las provincias, ya que remarcó que estos recursos son “muy importantes” para atender a los pacientes en sus entornos. Además, para niños y adolescentes, destacó que la red de 1.300 orientadores educativos que “han venido para quedarse” como apuesta por la prevención y añadió que los servicios sociales están también “muy pendientes” de los menores para detectar casos en los campamentos de verano.

En relación a la sanidad, Fernández Mañueco aludió a los nuevos hospitales de día abiertos en 2023 en Salamanca y en 2024 en León y Burgos. Ahora, remarcó, se van a crear unidades de hospitalización específicas que cubrirán las necesidades de las nueve provincias.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL

 

En Salamanca, está operativa este mismo año una unidad especial de atención a la patología dual en adicciones; en León, estará la unidad de patología dual por discapacidad intelectual o por trastorno de neurodesarrollo, y en Burgos, una nueva infantojuvenil para trastornos de la conducta alimentaria. También en Burgos y Valladolid se ubicarán los programas de hospitalización a domicilio infantojuvenil “pioneros en toda España”.

En cuanto a las personas mayores, aseguró que los operadores de teleasistencia están formados ante posibles casos de soledad, pero señaló que habrá consultas de psicogeriatría o unidades específicas cuando se considere necesario para optimizar tratamientos o mejorar el seguimiento especial en los casos más complejos. Además, este mismo año habrá unidades multidisciplinares de deterioro cognitivo y se irán complementando durante la vigencia de la Estrategia.

También la Junta quiere implantar un programa perinatal para mujeres con enfermedad mental, crear la figura referente de violencia de género para ayudar a mujeres víctimas y programas de apoyo emocional para atender a dependientes y otros colectivos. Con todo ello, subrayó el presidente, se inicia un nuevo tiempo para afrontar la enfermedad mental desde la prevención y mediante los recursos de la atención sanitaria, educativa y social.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presenta la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030 | Miriam Cachón / ICAL

 

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones