Quiñones asegura que el Gobierno intentará frenar la reforma de la caza del lobo

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró que no tiene ninguna duda de que el Gobierno intentará que no sea efectiva la reforma sobre el lobo, aprobada por el Congreso de los Diputados

ICAL
24 de Marzo de 2025
Actualizado: 24 de Marzo de 2025 a las 18:42
Guardar
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, asiste a la votación de las enmiendas del lobo en el Congreso de los Diputados | Juan Lázaro / ICAL
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, asiste a la votación de las enmiendas del lobo en el Congreso de los Diputados | Juan Lázaro / ICAL

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró que no tiene ninguna duda de que el Gobierno intentará que no sea efectiva la reforma sobre el lobo, aprobada por el Congreso de los Diputados la semana pasada. “Si a pesar de todo lo que tiene en contra se mantiene en la cerrazón de que el lobo siga en el Lespre, parece que hay una voluntad decidida de no hacer caso a Europa, a los datos, al territorio, a las organizaciones agrarias, a los alcaldes y a las comunidades”, sentenció.

En una entrevista en ABC Castilla y León, recogida por la Agencia Ical, Suárez-Quiñones se mostró convencido de que Europa dejará sin efecto la directiva que impide la gestión del lobo, porque así lo ha solicitado la Comisión Europea al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea. Consideró que este año habrá una decisión, en parte porque la Comunidad ha trabajado “mucho” para que fuera así.

Lobo ibérico
Lobo ibérico

 

Además, el consejero subrayó que el rechazo del Gobierno a que el lobo sea gestionable es una cuestión ideológica. “Es una frivolidad absoluta que pone de manifiesto su carácter sectario”, aseveró. No en vano, precisó que el incremento de lobos es un hecho “notorio”. Por último, cargó contra algunas organizaciones animalistas, que “no han salido de sus oficinas de Madrid”, y que “creen que la naturaleza es un decorado” sin tener en cuenta a las personas que viven en el medio rural.

“Si la gente no está en los pueblos, ese decorado no sería así”, añadió. El abandono de la ganadería y la agricultura significa embastecimiento del territorio, incendios, degradación y nada bueno para las especies silvestres. “Es una absoluta incongruencia”.

Suárez-Quiñones descarta que las plantas de biogás sean perjudiciales y cree que existe "desinformación"
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones | Campillo / ICAL

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante