La astronauta Sara García presenta en Ponferrada su libro 'Órbitas': "Es la valentía de desafiar lo establecido"

La astronauta e investigadora leonesa Sara García ha presentado este miércoles, 19 de marzo, en el Colegio Mayor La Tebaida de Ponferrada su primer libro, llamado 'Órbitas. Apuntes de una vida en continua exploración"

19 de Marzo de 2025
Actualizado: 20 de Marzo de 2025 a las 13:44
Guardar
La astronauta Sara García presenta en Ponferrada su libro 'Órbitas'

La astronauta e investigadora leonesa Sara García ha presentado este miércoles, 19 de marzo, en el Colegio Mayor La Tebaida de Ponferrada su primer libro, llamado 'Órbitas. Apuntes de una vida en continua exploración'. Un texto que fusiona ensayo, ficción y autobiografía.

'Órbitas' está compuesto por seis capítulos "a modo de seis caminos, seis trayectorias, en las que hago un compendio de los apuntes que yo he extraído como exploradora, como aventurera, como mujer que siempre quiere aprender y explorar sus límites". Así lo ha confesado este miércoles Sara García en la presentación que ha tenido lugar en la capital del Bierzo.

Presentación del libro Orbitas de Sara García (23)
Presentación del libro Orbitas de Sara García (23)

 

Editado por Ediciones B, las líneas de este libro comparten la particular experiencia de Sara García, "salpicada de anécdotas personales", para ofrecer las "claves sobre cómo plantear y afrontar los desafíos". Así pues, la autora reflexiona "sobre los impulsos que nos guían a lo largo de la vida y moldean nuestra forma de ver el mundo".

De esta manera, 'Órbitas' alentará a aquellos que lo lean a no rendirse nunca en la persecución de nuestros sueños. A través de las 'seis órbitas' que lo componen, Sara aborda temas como "la búsqueda de la libertad para tomar decisiones propias, la valentía de desafiar lo establecido, la expansión de los límites físicos y mentales, y el peso de las tradiciones".

Presentación del libro Orbitas de Sara García (25)

Sara García durante la presentación de su libro en Ponferrada

 

"Una órbita es un camino que seguimos una vez adquirida la inercia necesaria para emprender el rumbo. El motor de mi viaje, en torno al cual he explorado múltiples trayectorias, es la curiosidad. Este libro es un compendio de algunos de esos caminos explorados, de los apuntes extraídos y de los rincones que aún están por descubrir", asegura Sara.

Así pues, el primer libro de la leonesa "no pretende trazar un camino perfecto hacia la consecución de tus metas; es más bien una invitación a la aventura y a la exploración interior".

Presentación del libro Orbitas de Sara García (4)
Sara García durante la presentación de su libro en Ponferrada

 

Presentación del libro Orbitas de Sara García (2)
Cola para la firma de libros de Sara García en Ponferrada

 

Sara García destaca las salidas del futuro Grado en Ingeniería en Geotecnologías del Campus de Ponferrada

En su visita a Ponferrada, Sara García abogó porque las humanidades y las ciencias vayan de la mano, ya que “tanto la tecnología como los valores sociales permean de la misma manera en la sociedad”, durante su intervención en su visita al Campus del Bierzo de la Universidad de León.

Ensu visita al Campus del Bierzo, García destacó las instalaciones de la Clínica Podológica, de la que dijo que es “una maravilla y un referente europeo”. “Creo que es un buque insignia. Me han dejado impresionada. Me han hecho una plantilla al momento”, afirmó.

Visita de la astronauta Sara García al campus de Ponferrada (16)
Visita de la astronauta Sara García al campus de Ponferrada (16)

 

La astronauta participó en un encuentro con estudiantes, donde abordó la importancia que tendrá el futuro Grado en Ingeniería en Geotecnologías y Topografía, los antiguos estudios de Topografía que se han renovado con un nuevo plan de estudios para atraer a estudiantes. “Aunque yo me dedico a la investigación oncológica, me gustaría darles ideas de lo importante que es todo ese tipo de aplicaciones y herramientas que pueden aprender en ese tipo de ingenierías porque, incluso, desde el propio sector espacial, con satélites de monitorización de observación de la tierra, con flotas de drones y todo el tema de análisis de datos y geolocalización e impresión 3D, que se pueden aplicar en cualquier ámbito de la sociedad, aprenderlas es una garantía de trabajo asegurado”, afirmó. “En la Agencia Espacial Europea se utilizan, creando, por ejemplo, gemelos digitales de la tierra e incluso la ULE ha hecho un acuerdo para utilizar flotas de drones y aplicarlos en defensa”, añadió.

 

 

 

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones