El Clínica Ponferrada SDP, después de cumplir el objetivo de la permanencia en la tercera categoría del baloncesto español, cumplió otro más, el de llegar a un play-off de ascenso a Primera FEB cuyo camino emprende desde las 18:10 horas de este sábado en el Pabellón Joan Busquets, la pista de C. B. Prat. La eliminatoria se disputará a doble partido, con la vuelta en el Lydia Valentín la próxima semana, para decidir qué equipo accede a la eliminatoria que enfrentará a los ocho mejores conjuntos de la categoría.
A esta primera ronda llega con ilusión, ambición y buenas sensaciones el conjunto berciano tras su victoria en la última jornada, en el derbi provincial frente a la Cultural Leonesa. Así rompió una racha de derrotas consecutivas el cuadro berciano, que acabó la fase regular con siete victorias en las últimas nueve jornadas. Con estos argumentos y esta buena racha, la formación blanquiazul consiguió poner a su favor el factor cancha para afrontar con ventaja esta primera de las tres rondas que repartirán las dos plazas que acompañarán a Primera FEB a uno de los campeones de grupo.
A ellas aspira y con ellas sueña la formación ponferradina, sin duda, una de las que llega a esta fase final de competición en mejor estado de forma. Y no sólo por resultados, sino por propuesta de juego e imagen, compitiendo en “modo campeón” frente a rivales exigentes como el campeón del Grupo Oeste, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, e Insolac Caja 87. Lejos del Lydia Valentín, además, las últimas victorias se produjeron en pistas tan complicadas como son las de Rioverde Clavijo, Damex UDEA Algeciras y Biele ISB.

«Ganas de jugar esta eliminatoria»
En esta situación, el técnico del conjunto berciano, Oriol Pozo, anunció que el equipo «está trabajando bien, siguiendo la línea de las últimas semanas. La victoria en León ha sido un chute de motivación y confianza para el grupo», enfatizó el preparador catalán, que añadió que el equipo está «con ganas de jugar esta eliminatoria», aunque es consciente de que «es muy complicado saber qué puede pasar y hay que estar concentrado durante los 80 minutos. Lo bueno que tiene este grupo es que, independientemente del resultado, el día a día es muy bueno», apostilló.
En la misma línea, entre los jugadores se respira ilusión. De hecho, Antonio Morales aseguró que son «ambiciosos. Estamos motivados», enfatizó el ala-pívot murciano, que recordó que «son 80 minutos» y que van «partido a partido». Por su parte, Chivi Merlo explicó que llevan «toda la temporada trabajando para esto». Matija Samar consideró que están «preparados para jugar» este primer partido y confía en «darles un susto para sentenciar en Ponferrada». No obstante, no quieren especular: «Vamos a ganar por lo que podamos y volver más tranquilos».

Un rival «acostumbrado a estos partidos»
El rival, C. B. Prat, que logró el ascenso deportivo –no administrativo– en 2023, pese a que cayó en la pista de L’Horta Godella en el cierre de la fase regular, venció en los dos anteriores choques. Además, durante la segunda vuelta sólo sufrió dos derrotas, ante los dos primeros clasificados, Palmer Basket Mallorca y Sant Antoni, en su pabellón. Esto da idea del nivel que muestra el equipo de Josep María Raventós ante su afición, ya que únicamente el equipo de Godella y Nadunet Refitel Llíria fueron los otros dos conjuntos que vencieron en el Joan Busquets en la primera mitad de esa fase regular.
El nivel de la plantilla es importante. De hecho, cuenta con varios jugadores que han competido en la antes conocida como LEB Oro, entre ellos, los dos que cubren la posición de base, Sergi Costa y Marc Peñarroya, hijo del entrenador del Barcelona. En posiciones exteriores, Pau Carreño también jugó con Cáceres en la categoría de plata, como lo hizo Marc Sesé, con pasado en esa categoría con Prat. También con este equipo jugó en ella el ala-pívot José Ignacio Nogués, mientras que el francés Thomas Smallwood llegó en enero tras jugar con Cartagena en esa segunda categoría.
Oriol analizó la plantilla del cuadro barcelonés e insistió en que incluye «jugadores que han estado en LEB Oro e incluso en ACB. Jugadores muy experimentados que complementan con otros vinculados con la Penya», precisó el preparador de la escuadra berciana, que añadió que cuenta con «dos referencias interiores muy claras y un juego exterior de mucha calidad». No obstante, el míster blanquiazul evitó comparar su nivel con el Grupo Oeste, aunque tiene claro que «es muy buen equipo, acostumbrado a estos partidos».
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones