Declaración institucional de la Diputación de León para exigir la mejora de Oncología en el Hospital del Bierzo

El texto acuerda “solicitar a la Consejería de Sanidad la recuperación con carácter inmediato del Servicio en cuando a personal fijo de plantilla y la dotación que permita el normal desarrollo de las consultas y los tratamientos necesarios"

ICAL
26 de Febrero de 2025
Actualizado: 26 de Febrero de 2025 a las 14:02
Guardar
Rubén Cacho ICAL. Más de 2000 personas convocadas por #OncoBierzo participan en una concentración frente a las Cortes de Castilla y León en Valladolid (3)
Rubén Cacho ICAL. Más de 2000 personas convocadas por #OncoBierzo participan en una concentración frente a las Cortes de Castilla y León en Valladolid (3)

El pleno de la Diputación de León respaldó este miércoles de forma unánime una declaración institucional para solicitar la recuperación y mejora de equipamiento del Servicio de Oncología del Hospital del Bierzo. El texto acuerda “solicitar a la Consejería de Sanidad la recuperación con carácter inmediato del Servicio en cuanto a personal fijo de plantilla y la dotación que permita el normal desarrollo de las consultas y los tratamientos necesarios y que se solicite, con miras a largo plazo, el incremento de plazas MIR (Médico Interno Residente) para la especialidad de Oncología”.

Con datos facilitados por la plataforma Oncobierzo, la declaración recoge que el Hospital del Bierzo de Ponferrada presenta la cifra más elevada de la Comunidad de número de pacientes por especialista en la materia (uno por cada 31.500 habitantes), cuando el número de enfermos oncológicos presenta uno de los mayores ratios del ámbito nacional.

Rubén Cacho ICAL. Más de 2000 personas convocadas por #OncoBierzo participan en una concentración frente a las Cortes de Castilla y León en Valladolid (9)
Rubén Cacho ICAL. Más de 2000 personas convocadas por #OncoBierzo participan en una concentración frente a las Cortes de Castilla y León en Valladolid (9)


Pleno de la Diputación 

Por otro lado, la institución también aprobó y por unanimidad la Estrategia de Inteligencia Artificial en la provincia, para cuya puesta en marcha se dispone de una partida de 400.000 euros. Los portavoces de todos los grupos políticos mostraron su apoyo a esta iniciativa “importante y pionera”, según lo destacó el presidente, Gerardo Álvarez Courel.

El portavoz socialista, Santiago Dorado, recordó que la inversión prevista servirá para poder disponer de las plataformas de ‘software’ necesarias, herramientas y para llevar a cabo la integración de los sistemas, el mantenimiento de instalaciones y la formación del personal que debe hacer uso de ella.

El objetivo detalló, pasa por mejorar la eficiencia operativa, aumentar la transparencia de los procesos administrativos, optimizar la toma de decisiones, ofrecer servicios más personalizados y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia. Las medidas de IA que se implantarán en la Diputación y en las entidades locales tienen el foco puesto en los funcionarios y en los servicios susceptibles de ser tratados con las mismas para facilitar su trabajo.

En la misma sesión se aprobó una moción de adhesión de todos los grupos políticos representados en la institución al Día Mundial de la Enfermedades Raras a propuesta de la Federación Española de Enfermedades Raras. 

Pleno de la Diputación de León en el que se ha aprobado el presupuesto de 2025
Imagen de archivo de un pleno de la Diputación de León

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones