Ponferrada ya tiene nueva ORA: Luz verde del pleno a la nueva regulación del aparcamiento

El pleno del Ayuntamiento de Ponferrada celebrado este viernes ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP y CB), la abstención del PSOE y los votos en contra de VOX la prórroga del contrato de la ORA en la capital berciana

28 de Febrero de 2025
Actualizado: 01 de Marzo de 2025 a las 21:06
Guardar
ORA, zona azul Ponferrada
ORA, zona azul Ponferrada

El pleno del Ayuntamiento de Ponferrada celebrado este viernes ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP y CB), la abstención del PSOE y los votos en contra de VOX la prórroga del contrato de concesión del servicio de regulación de espacios de aparcamiento en la vía pública y el servicio de inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública en el municipio. Este contrato será efectivo hasta el mes de abril de 2026.

La votación de este puto del orden del día ha salido adelante con los votos a favor del PP, Coalición por El Bierzo y la abstención del Partido Socialista. Por su parte, el Grupo Municipal Vox ha votado en contra ya que consideran "vergonzoso que los ponferradinos tengan que pagar por aparcar sus vehículos". 

ORA (2)
Parquímetro de la ORA en Ponferrada

 

Esta prórroga ha salido adelante con el compromiso de trabajar en la redacción de un nuevo pliego para cambiar el modelo actual para que "beneficie a los ponferradinos", confesaba la concejala de Presidencia, Lidia Coca. Entre los principales cambios, se plantean la reducción de plazas de zona azul y cambiar algunas a zona naranja.

Por su parte, Coalición por El Bierzo presentó la propuesta de que durante los primeros 90 minutos de aparcamiento, este sea gratuito lo que permitiría a los ciudadanos "realizar sus trámites o comprar en los comercios". 

ora-555-2
Parquímetro de la ORA en Ponferrada

 

El objetivo de esta prórroga es "dar tiempo para poder trabajar todos los partidos políticos que deseen participar. Nosotros estamos abiertos". Así lo aseguraba este jueves el alcalde de Ponferrada, Marco Morala.

Según el regidor, esta prórroga se fundamenta en tres bases: La primera, "adaptar las zonas de la ORA a la Ponferrada del 2025, en ningún caso ampliándola si no intentando reducirla", la segunda base es "la aplicación de nuevas tecnologías" y, por último, "el trabajo coordinado entre la empresa de la ORA y el comercio local".

Recordemos que en el pleno de enero, la prórroga del contrato de la ORA de Ponferrada quedó sobre la mesa para estudiar mejoras y propuestas tras la petición del Partido Socialista de dejarlo para el pleno de este viernes. El alcalde, Marco Morala, aseguró entender la “sensibilidad del PSOE” y confirmó la intención de “diseñar una nueva ORA para la Ponferrada del año 2025, para atender las necesidades, que son nuevas, diferentes y distintas que en el anterior contrato”.

 

CRÓNICA PLENARIA

El pleno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó hoy la prórroga del servicio de aparcamiento regulado, ORA, por un año mientras se trabaja en el pliego de condiciones para sacar adelante el nuevo contrato. Este punto, que se dejó sobre la mesa durante la última sesión plenaria, salió hoy adelante gracias a la abstención del PSOE.

Su portavoz, Olegario Ramón, señaló que son partidarios de la ORA porque es necesario “un sistema de rotación de aparcamiento, especialmente en zonas comerciales, no como un mecanismo de recaudación sino de movilidad”, dijo. En todo caso el socialista insistió en que es necesario “redimensionar el servicio, a la baja". 

El socialista también justificó la abstención de su grupo en que de no prorrogarse el servicio 28 familias se verían afectadas por la pérdida de empleo. “Nos abstendremos mientras seguimos trabajando para que no haya necesidad de volver a prorrogar y haya un nuevo modelo”, dijo. 

Por su parte el portavoz de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, partido que votó a favor, también defendió  la necesidad de la ORA, aunque cree que hay que incluir modificaciones en el próximo contrato. “Abogamos porque desde este servicio se pueden hacer varias mejoras importantes, como que estos agentes pueden ayudar en los corredores escolares, facilitando que haya menos tránsito en determinadas horas puntas en las entradas y salidas de los colegios”, explicó. También apuesta por dejar libre de pago los primeros 90 minutos y, a partir de ahí, lograr la movilidad de los coches. “A partir de ahí se tiene que subir sustancialmente la tarifa y multas mucho mayores si no se adquiere el billete”, añadió. 

El PP también apoyó esta prórroga. Su portavoz, Lidia Coca, afirmó que trabajarán con todos los grupos políticos para modernizar este servicio. 

Mientras Vox se mostró claramente en contra de la ORA. La portavoz, Patricia González, recriminó al equipo de gobierno que se pliegue a los deseos del PSOE. “Tienen que estar contentos los votantes del PP y CxB. Que vergüenza. Ya damos por hecho que no cumplirán el programa electoral pero tampoco escuchan a los vecinos”, dijo. “Una persona que todos los días tenga que estacionar en la zona azul y pague un euro al día pagará más de 300 euros al año. ¿Saben ustedes lo que puede hacer una familia con 300 euros al año?”, señaló González. “Solo les importa recaudar”.

ORA, zona azul Ponferrada.
ORA, zona azul Ponferrada.

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones