El PSOE de Ponferrada lamenta haber conocido a través de los medios de comunicación la desestimación del recurso presentado por su portavoz, Olegario Ramón, sobre la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, pero rebaten los argumentos esgrimidos desde el equipo de Gobierno.
"Lamentamos profundamente la falta de cultura democrática del equipo de gobierno, que ha preferido anunciar esta operación en los medios de comunicación antes siquiera de responder a nuestro grupo. Esta actitud no solo demuestra un desprecio por el diálogo institucional, sino que también refleja una forma de actuar opaca y poco respetuosa con la oposición y, por ende, con la ciudadanía", afean a través de una nota de prensa remitida este lunes.
Así, aseguran que debido a las formas no han podido analizar en profundidad las razones que alegan. Sin embargo, después de lo que han podido saber a través de la prensa, rebaten los argumentos que se han transmitido desde el Ayuntamiento para justificar la desestimación del recurso.

Entre ellas se encuentra la afirmación de que la venta está justificada después de la aprobación de los presupuestos de 2024, ya que en las cuestas aparece reflejada la venta de solares. "En dicho presupuesto se incluía una cantidad de 1,5 millones de euros para la venta del solares, en ningún momento el presupuesto incluía la venta del solar de la Guardia Civil. Además, se trata de una cifra muy superior a los 804.000 euros por los que finalmente se ha vendido, casi la mitad de lo presupuestado, una gran diferencia entre ambas cantidades. Recordamos que no cubre ni el valor catastral y mucho menos lo que pagó el Ayuntamiento por él, 2,5 millones de euros", puntualizan los socialistas.
Finalmente, lamentan la estrategia del PP, "que una vez más intenta desviar la atención buscando subterfugios y cortinas de humo en lugar de dar explicaciones claras sobre su gestión, sus decisiones y en este caso sobre la pérdida que supone para el patrimonio público la venta de este solar a ese solar a ese precio tan reducido".
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada ha desestimado este lunes el recurso de reposición planteado por el grupo municipal socialista contra el acuerdo de la Junta de Gobierno, por el que se aprobó el expediente para la enajenación mediante subasta pública del solar del antiguo cuartel de La Guardia Civil de Ponferrada. De este modo, se procede a la adjudicación del contrato a la empresa Urber Construcción y Mantenimiento Industrial, del propietario de Tvitec, Javier Prado, quien había presentado una oferta de 972.480 euros, incluyendo el IVA.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones