El PSOE de Ponferrada irá a lo contencioso-administrativo para detener la venta del solar antiguo cuartel

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada, Olegario Ramón, ha anunciado este jueves que acudirán a la vía contencioso-administrativa para tratar de paralizar la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

13 de Marzo de 2025
Actualizado: 13 de Marzo de 2025 a las 13:55
Guardar
Rueda de prensa del PSOE sobre el solar antiguo cuartel

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada, Olegario Ramón, ha anunciado este jueves que acudirán a la vía contencioso-administrativa para tratar de paralizar la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil. Los socialistas han tomado esta decisión después de que esta semana la Junta de Gobierno Local desestimase el recurso interpuesto por ellos sobre este asunto.

 

Ramón ha vuelto a lamentar la conducta del equipo de Gobierno que dio a conocer el fallo a los medios de comunicación antes que a los recurrentes, el PSOE. "Lo que demuestra una gran falta de cultura democrática. Además, el alcalde -Marco Morala- decía que las actas son públicas, bien, pues a día de hoy sigue sin estar en el portal del Ayuntamiento", puntualizaba.

Sin embargo, lejos de desistir sobre el solar, el PSOE llevará a lo contencioso-administrativa el recurso, pues siguen confiando en sus argumentos para evitar lo que ellos consideran "malvender" este espacio en el centro de la ciudad. Si bien han preferido no entrar en detalles sobre esos argumentos, al "poder dar pistas que beneficien a la otra parte", en este caso el Ayuntamiento, confirman que se trata de motivos con "fundamento y con peso".

Consideran "claro" el perjuicio que supone la venta por este precio del solar, - 972.480 euros a la empresa Urber-, "cuando el Ayuntamiento adquirió este solar por 3,7 millones, ahora cuesta 1,5 millones, venderlo por ese precio, es malvenderlo". Y es que según el fallo que desestima el recurso del PSOE, no habría un perjuicio acreditado en la venta de esta propiedad.

Rueda de prensa del PSOE sobre el solar antiguo cuartel.
Rueda de prensa del PSOE sobre el solar antiguo cuartel.

 

Reiteran que no hay una motivación suficiente para la venta del solar, "más que el déficit en el que incurrieron tan sólo seis meses después de acceder al gobierno, en el segundo semestre de 2023, con más de 2 millones de déficit según varios informes de la casa. Como se lo han pulido todo, ahora necesitan ingresar", afea Ramón.

Además, consideran que tampoco el pliego de la venta se sometió a exposición pública. "No hubo exposición pública tras el anuncio en el Boletín Oficial de la provincia (BOP) de la aprobación del pliego el 21 de enero. Se dio un plazo de 15 días para propuestas, no para exposición pública".

"Desde el punto de vista ético, esta operación es despreciable, les importa poco el patrimonio público", aseguraba el portavoz socialista, que advertía que esta podía ser "la primera de otras actuaciones" de similar calado, que "tienen el objetivo de dilapidar el patrimonio inmobiliario del Ayuntamiento y malvenderlo por un par de monedas, que repercutirá en un par de votos".

Aseguran que durante su mandato también tuvieron ofertas por el solar del antiguo cuartel y otros terrenos en La Rosaleda, "pero no los vendimos porque nos parecía malvenderlo. A ellos les importa un pito". Deslizo que de comenzar a venderse bienes públicos, "se llegaría a una depreciación" y que con esas compras podría haber "una especulación inmobiliaria".

Rueda de prensa del PSOE sobre el solar antiguo cuartel
Rueda de prensa del PSOE sobre el solar antiguo cuartel

 

Finalmente, criticaron que con la venta del solar, se pierde el uso actual de la parcela, que sirve de aparcamiento y es "muy valorado por los vecinos". Además, no se establecen plazos para la construcción, ni se ha llegado a ningún acuerdo para que se construya vivienda pública para jóvenes, como 'recompensa' por la pérdida del servicio actual que da el lugar.

El lunes de la semana que viene Ramón ha sido citado para reunirse con el alcalde, Marco Morala. "Me reuniré con el alcalde a petición de él, pero también para decirle cuatro cosas. Él dijo que esto no iba a tener consecuencias, todo tiene consecuencias", deslizó después de que el regidor asegurase que la negociación de los presupuestos 2025 no está en juego por este asunto.

 

Respuesta del alcalde de Ponferrada

Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, confirma que ha vuelto a consultar la venta del solar del antiguo cartel de la Guardia Civil con los servicios técnicos del Ayuntamiento y le aseguran que el recurso contencioso-administrativo presentado por el PSOE para detener la venta “no va a prosperar”. “Estamos en un estado de derecho, garantista, y cualquier persona puede ejercitar su derecho como lo que considere adecuado. En ese sentido, máximo respeto”, dijo Morala, quien añadió que “el procedimiento se desarrolló con la máxima trasparencia a través de la Plataforma de Contratación del Estado”. 

El regidor aprovechó la ocasión para devolver el guante por el recurso presentado y arremeter contra el PSOE por otras operaciones inmobiliarias “que chirrían”, dijo. Por un lado, el pago de dos millones de euros por el solar de Obispo Osmundo, “cuya venta tiene nombre y apellidos: Olegario Ramón, y el sello del puño y la rosa”, dijo. “Y sin terminar de pagarlo pretendían regalarlo a Sacyl, aunque el fin fuera bueno”, continuó. 

 

Marco Morala
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones