El PSOE de Ponferrada presenta un recurso de reposición contra la venta del solar del antiguo Cuartel de la Guardia Civil

El PSOE de Ponferrada ha presentado un recurso de reposición contra la venta del solar del antiguo Cuartel de la Guardia Civil tras estudiar el expediente facilitado, el grupo socialista considera que el procedimiento seguido "no se ajusta a la legalidad

26 de Febrero de 2025
Actualizado: 26 de Febrero de 2025 a las 12:16
Guardar
Rueda de prensa del PSOE de Ponferrada
Rueda de prensa del PSOE de Ponferrada

El PSOE de Ponferrada ha presentado un recurso de reposición contra la venta del solar del antiguo Cuartel de la Guardia Civil tras estudiar el expediente facilitado, el grupo socialista considera que el procedimiento seguido "no se ajusta a la legalidad vigente y vulnera, por tanto, principios fundamentales que deben regir la gestión del patrimonio público", tal y como han transmitido a través de una nota de prensa remitida este miércoles.

 

El portavoz socialista, Olegario Ramón, recuerda que uno de los aspectos más preocupantes, a su parecer, es el hecho de la subasta a la baja. "Este hecho consideramos que contraviene lo establecido en la normativa sobre bienes patrimoniales de las entidades locales. Además, si se entendiera aplicable la ley genérica de las Administraciones Públicas y no la específica de las Entidades Locales, nos encontramos con una falta de justificación adecuada para la aplicación de una subasta a la baja lo que puede dar lugar a una adjudicación lesiva para los intereses del propio ayuntamiento", asegura el exalcalde. 

PSOE Ponferrada en una rueda de prensa sobre el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil
PSOE Ponferrada en una rueda de prensa sobre el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

 

Ramón ha recordado que el solar se ha vendido por 804.000 euros, cuando el precio inicial de la licitación era de 1.426.832 euros, "muy por debajo de los 2,5 millones de euros por los que el Ayuntamiento adquirió en su momento el terreno sobre una tasación que variaba entre los 3,7 y los 4,2 millones de euros. Esto supone una pérdida considerable para las arcas municipales, cuando, como hemos dicho, no era necesaria su venta salvo por la necesidad de obtener fondos que tiene este equipo de gobierno para mantener su política de derroches."

 

Asegura el PSOE que no se ha sometido el pliego de condiciones a exposición pública antes de la licitación. "Este hecho impide que los posibles interesados puedan presentar alegaciones o solicitar aclaraciones sobre los términos de la subasta, lo que, a nuestro juicio, vulnera los derechos de participación y la garantía de un procedimiento abierto y transparente". 

Por todo ello, en el recurso presentado han solicitado la anulación de la subasta y de todas las actuaciones administrativas derivadas de la misma, exigiendo que el procedimiento se reinicie desde el principio con todas las garantías legales y de transparencia.

"A diferencia del equipo de gobierno actual, desde el grupo socialista apostamos por una visión de futuro para Ponferrada, más allá de la necesidad de ingresos inmediatos. Creemos que la prioridad no debe ser la venta precipitada de un solar tan valioso, sino esperar a un comprador que ofrezca un precio acorde a su verdadero valor o, mejor aún, aprovechar su potencial para promover viviendas sociales en beneficio de la ciudadanía. Existen alternativas viables, por eso pedimos al actual equipo de gobierno y al alcalde Morala que abandone el cortoplacismo y que gobierno con una visión de futuro."

 

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones