El PP de Bembibre rechazó este lunes los presupuestos municipales aprobados la pasada semana, que considera “continuistas, sin ambición y hechos a espaldas de la oposición”.
El portavoz del PP, Jorge Blanco, lamenta que el equipo de gobierno de la capital del Bierzo Alto no haya tenido en cuenta la opinión de la oposición. “Representamos a una gran parte de los vecinos, incluso superior a la que sustenta al gobierno municipal, y como tal, deberíamos poder formar parte de su confección”, lamenta Blanco, quien denuncia que “el PSOE ha optado por un proceso unilateral, sin transparencia ni diálogo, lo que ha llevado al PP a rechazar unas cuentas que son un copia y pega de años anteriores en el que, una vez más, la partida de acción social sigue siendo la gran olvidada”, afirma.
Según Blanco, es “indignante” que mientras el presupuesto crece un ocho por ciento, la partida de acción social disminuye un 15%.

“En un presupuesto de más de 11 millones de euros, no entendemos cómo la partida de inversiones sigue siendo insuficiente”, señala. Blanco cree que faltan proyectos clave para el desarrollo cultural y turístico, como la construcción de un albergue o un área para autocaravanas, la adecuación de rutas como el Camino Olvidado y el de la Conquista, o la rehabilitación de la Casa Villarejo, “abandonada desde su adquisición por el gobierno municipal del PP”.
Por otro lado, el popular critica el incremento en gasto municipal, “casi un 10%”. “Más del 60% de los ingresos provienen de impuestos y tributos, lo que demuestra que este equipo de gobierno prefiere asfixiar a los vecinos antes que buscar alternativas de financiación”, denuncia.
El PP también lamenta el escaso reparto de dinero entre las juntas vecinales. "Mientras la Mancomunidad Ribera-Boeza recibe 400.000 euros, las juntas vecinales apenas cuentan con 75.000 euros, de los cuales solo se ejecutan poco más de 66.000”.
Blanco denuncia también la reducción del presupuesto del Patronato de Acción Social mientras el gasto en fiestas sube un dos por ciento, hasta los 408.000 euros.
“No hay medidas para generar empleo, atraer inversión o fijar población. No se apuesta por el desarrollo cultural ni por aprovechar los recursos turísticos. No se planifica el crecimiento urbanístico ni se invierte en medidas sociales que ayuden a frenar la despoblación”, finaliza.

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones