El Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la Concejalía de Fondos Europeos, que dirige Lidia Coca, ha adjudicado definitivamente las obras correspondientes a la zona de esparcimiento del Río Sil y a la integración de la avenida Gran Vía Reino de León con el Parque de la Concordia, ambas integradas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.
Tal y como detalla Coca, la actuación en el Río Sil supondrá "la ejecución de una senda de una longitud total de 400 metros y un ancho de tres metros y medio entre el Puente García Ojeda y la zona de confluencia con el Boeza. A ambos lados de la senda se dispondrán sendas bandas verdes con césped y diferentes especies arbóreas que contarán con riego, iluminación y mobiliario urbano. Además, se dotará de alumbrado a la senda ya existente en la margen derecha entre el Puente Querol y la pasarela de madera y se instalarán una construcción modular de 80 m2 y una plataforma flotante de 24 m2 para la práctica de actividades deportivas, además de restaurar la barandilla metálica con la que ya se cuenta y sus apoyos".

La obra se ha adjudicado en 382.000 € sobre un presupuesto inicial de 450.000 €, "se trata de una intervención muy esperada por los ponferradinos, que van a ver cómo se da continuidad por fin a la zona de esparcimiento del Sil facilitando además la accesibilidad y el paseo a personas de toda edad y condición física".
La mesa de contratación ha adjudicado también la integración de la avenida Gran Vía Reino de León con el entorno del Parque de la Concordia, que supondrán "elevación de la calzada y mejora de pavimentos y señalización", actuación que finalmente requerirá un presupuesto de 142.000 €.
Recordemos que en un plan inicial, el anterior alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, presentó este proyecto con la creación de una playa fluvial a los pies del Castillo de los Templarios. Sin embargo, el actual regidor descartó esta idea debido al "análisis de laboratorio" que desaconsejaron la construcción de esta playa fluvial.
'Ponferrada en el Camino, puente para el futuro'
Bajo este título, Olegario Ramón presentó el proyecto de una zona de ocio a orillas del río Sil a su paso por la capital berciana. Un programa de actuaciones que pretendía impulsar la “transformación radical del modelo de ciudad” de la mano de un plan de sostenibilidad turística en destino que tenga a la Ruta Jacobea como eje principal.
Un proyecto para el que el Ayuntamiento de Ponferrada contaba con ayudas de fondos europeos por más de tres millones de euros para su puesta en marcha.

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones