El Campus de Ponferrada presenta las redes de deporte Liderarmos y Namud para potenciar la salud de la mujer en el deporte

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León acogió este lunes la presentación de las redes Liderarmos y Namud, financiadas por el Consejo Superior de Deportes con el objetivo de fomentar la presencia de las mujeres en las ciencias del deporte

ICAL
24 de Marzo de 2025
Actualizado: 24 de Marzo de 2025 a las 18:18
Guardar
El Campus de Ponferrada presenta las redes de deporte Liderarmos y Namud para potenciar la salud de la mujer en el deporte
El Campus de Ponferrada presenta las redes de deporte Liderarmos y Namud para potenciar la salud de la mujer en el deporte

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León acogió este lunes la presentación de las redes Liderarmos y Namud, financiadas por el Consejo Superior de Deportes con el objetivo de fomentar la presencia de las mujeres en las ciencias del deporte y la nutrición aplicada a la mujer. 

La presentación corrió a cargo de la directora del área de Deportes de la ULE, María Perrino, y la profesora del Grado de Enfermería en El Bierzo Natalia Calvo. 

Liderarmos se centra en fomentar la presencia, visibilidad y el liderazgo de las mujeres en las ciencias de la actividad física del deporte. “Se ha constatado que existen muchas carencias de la mujer como objeto y como sujeto de investigaciones y también en su representación en puestos de liderazgo relacionados con el deporte. Lo que intentamos es solventar estas problemáticas”, explicó Perrino. 

Esta red, que cuenta con más de una veintena de miembros en más de 15 universidades y que lleva en marcha desde 2023, trabaja sobre la base de que la representación de las mujeres en las muestras de estudio es deficitaria en Ciencias del Deporte, por lo que el conocimiento sobre la fisiología femenina en relación al rendimiento deportivo continúa siendo escaso. “Queremos que sea una red que vaya más allá del ámbito académico y científico, que llegue a la sociedad”, añadió la directora de Deportes de la universidad. 

Redes Deporte Mujer Ponferrada. María Perrino (2)
El Campus de Ponferrada presenta las redes de deporte Liderarmos y Namud para potenciar la salud de la mujer en el deporte

 

Por otro lado Namud, es la primera red de ‘Nutrición Aplicada a la Mujer Deportista’ avalada por el Consejo Superior de Deportes y creada en 2023, y la labor fundamental es “buscar que se investigue más para las mujeres deportistas, para que ellas puedan implementar esas investigaciones en conseguir una mejor salud y un mejor rendimiento”, explicó Calvo.

Namud está formada por 21 universidades públicas y privadas y, según argumentan en su web “únicamente el seis por ciento de las investigaciones que han analizado la influencia que pudiera tener la ingesta de hidratos de carbono sobre la respuesta y/o adaptaciones al ejercicio físico se ha llevado a cabo en muestras formadas por mujeres”.

La presentación de ambas redes se enmarca en las actividades programadas por el área de Deportes y el área de Universidad Saludable de la ULE con el objetivo de promover la participación de las mujeres en la actividad física, tanto para mejorar su salud como para contribuir a la igualdad de género en la práctica de la actividad físico-deportiva.

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones