La Junta y León encara en 2025 la fase final de las 'viejas' áreas de Renovación Urbana (ARU), previstas en el Plan Estatal de Vivienda (2018-2021), cuyas obras siguen pendiente de rematarse en cinco municipios de la Comunidad, uno de ellos Ponferrada.
Y es que según fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en este nuevo año seguirán adelante con los trabajos previstos en las áreas de La Cacharra en Ávila, San Cristóbal (Burgos), la Puebla norte (Ponferrada), Astudillo, Medina de Rioseco y 29 de octubre en Valladolid.

No obstante, recuerdan que ahora el esfuerzo se centrará en iniciar los trabajos en los proyectos declarados como Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), entre los que también está el barrio ponferradino de La Puebla.
Un proyecto que según explican, se encuentra en fase inicial de ejecución, pues la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ya ha concedido las correspondientes subvenciones al Ayuntamiento de Ponferrada, es decir, 1,78 millones de euros, que se suman a los 710.000 aportados por el Ayuntamiento de Ponferrada y algo más de un millón que pondrán los vecinos de La Puebla Centro y Oeste.
La fase inicial se trata de la tramitación previa, pues todavía no se han comenzado las obras, que en concreto tienen la intención de reducir el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%, la regeneración urbana y la oficina de rehabilitación, que facilita la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas.

Principales actuaciones en el resto de CyL
En el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada ‘León Norte. Fase I’ las actuaciones programadas, con una subvención de 4,29 millones, van dirigidas a financiar la rehabilitación de 250 viviendas.
Además, en Miranda de Ebro, las obras previstas en 150 viviendas contarán con una subvención de 3,72 millones, mientras en Soria capital, se intervendrá con 3,51 millones en 140 viviendas. En el caso de Valladolid, la actuación en 29 de octubre contempla 144 viviendas y una ayuda de la Junta de 3,65 millones.
En Aguilar de Campoo, las actuaciones programadas, con una subvención de 1,2 millones de euros, van dirigidas a financiar la rehabilitación de un total de 102 viviendas. En Segovia, se actuará en El Salvador, con 1,91 millones para 176 viviendas y en San Millán, con 1,16 millones para 108 viviendas.

Rehabilitación residencial
La Junta subraya que la rehabilitación del parque residencial, reduciendo el consumo de energía y la demanda energética, permitirá un ahorro económico por parte de los residentes. Además, se rebajan las emisiones de gases con efecto invernadero, lo que contribuye a la protección del medio ambiente y a una economía y sociedad europea climáticamente neutras en 2050.
También ayuda a lograr la disminución en 2030 de dichas emisiones en un 55 por ciento respecto a 1990, además de su aportación al ahorro de las familias. Además, considera que este modelo impulsa tanto el mantenimiento, la conservación y puesta en valor del patrimonio urbano e inmobiliario existente, como nuevas formas de actividad económica y generación de empleo en el sector de la construcción y de la eficiencia energética.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones