El Ayuntamiento de Ponferrada mantiene las ocho líneas de autobuses urbanos aunque ajusta sus horarios con el objetivo de adaptarlos a las condiciones del tráfico y ser más “fiables y puntuales”. El alcalde, Marco Morala, aseguró este viernes durante la presentación de las novedades del servicio que se trata de “la mayor modernización de la historia del Servicio Municipal de Transporte”.
Según los detalles aportados, se mantienen las ocho líneas actuales, con el mismo recorrido, pero ajustando sus horarios para adaptarse a las limitaciones de velocidad. La idea es que dejen de perderse viajes debido a los retrasos por el tráfico de la capital berciana. De hecho el pasado año se perdieron casi un centenar.

César Sánchez / ICAL. El alcalde de Ponferrada, Marco Morala (C), junto al concejal de Movilidad, Carlos Fernández (2D), el técnico de Medio Ambiente, Francisco Jordán (D), y el presidente y consejera de Autobuses Urbanos de Ponferrada, Francisco Tomás García (I), y Susana García, durante la presentación del nuevo servicio de transporte urbano
Se introducen también diversas mejoras, como la renovación de los sistemas de embarque, nuevos puntos de venta de billetes en las pedanías, más facilidades para el pago de billetes y una nueva página web donde los usuarios pueden consultar todos los detalles y horarios de las líneas. “Nos adaptamos también a las medidas medioambientales con la incorporación del nuevo autobús eléctrico, paneles solares para las pantallas informativas de las marquesinas”, explicó el regidor, junto al concejal de Movilidad, Carlos Fernández, y los técnicos y responsables de la empresa adjudicataria.
Por otro lado, habrá cámaras de vigilancia en el frontal de los buses y se dotarán algunos vehículos de más plazas para personas con movilidad reducida. También está previsto el cambio de dos autobuses de 31 plazas por dos de 100. Otra novedad es que se dispondrá de información adaptada para personas ciegas o sordas.

El Ayuntamiento acometerá otras mejoras, como el reacondicionamiento de la línea entre Bárcena y San Andrés de Montejos, nuevas marquesinas y otras renovadas, la sustitución de todos los policarbonatos de esas marquesinas por vidrio y un reacondicionamiento de la cubierta del intercambiador.
Con todo ello, el regidor animó a los ciudadanos a “usar el transporte público porque todo son mejoras. Aumentamos el confort y hacemos un gran esfuerzo”. Este servicio contó el pasado año con casi 1,4 millones de usuarios. Además la nueva línea para dar servicio a los estudiantes del Campus del Bierzo desde el colegio mayor tuvo 6.593 usuarios.
El nuevo servicio corre a cargo de la empresa Aupsa por un año y un importe cercano a los cuatro millones de euros. Su consejera, Susana García, asegura que los cambios ofrecen un servicio adaptado a las necesidades actuales.
Por otro lado, el alcalde adelantó que el equipo de Gobierno espera recibir en unos diez días el estudio sobre el transporte público para, después, decidir la alternativa más apropiada, la de municipalizar o mantener la privatización del servicio.
La línea 1 discurre entre Dehesas y el Campus de Ponferrada de la Universidad de León; la 2 entre Toral de Merayo y Fuentesnuevas; la 3 entre el barrio de San Antonio y Bárcena; la 4 entre La Placa y Columbrianos; la 5 entre Puente Boeza y Fuentesnuevas; la 6 desde el Campus de Ponferrada de la Universidad de León hasta Fuentesnuevas; la 7 entre La Placa y Fuentesnuevas; y la circular desde el Ayuntamiento de Ponferrada hasta el barrio de La Rosaleda.
La línea 1 cuando comienza en Dehesas, sale de lunes a viernes y sábado laborables a las 7:20 horas, con una frecuencia de una hora y 20 minutos; a la parada del Camino de Santiago en el cruce con Ave María llegaría las 7:40 horas, también en esta parada la frecuencia es de una hora y 20 minutos. La última parada, en Santo Tomás, en el cementerio, llegaría a las 8 horas en el primer horario. La última hora para tomar este bus en Dehesas sería a las 20:40 horas y llegaría a la última parada a las 21:20 horas.
Los domingos y festivos, el autobús pasa por primera vez a las 10 por Dehesas, aunque mantiene la frecuencia de la hora y media; llega a Camino de Santiago a las 10:20. Sin embargo, estos días la línea también comienza en el Camino de Santiago en el cruce con Ave María, con una frecuencia extra que sale a las 9.
Por el contrario, cuando sale del cementerio de Santo Tomás, el primer bus sale a las 8 de la mañana, llega al intercambiador a las 8:20 y a Dehesas a las 8:40. A mayores, hay otro autobús que sale del intercambiador a las 7 horas y llega a la última parada en Dehesas a las 7:20 horas.
Los domingos y festivos los buses de esta línea comienzan a las 9:20 horas desde el cementerio.
La línea 2 cuando comienza el Hospital del Bierzo, lo hace con el primer autobús a las 8:20 horas, con una frecuencia de una hora y veinte, para llegar la calle Camino de Santiago con Ave María a las 8:40 horas. Sin embargo, antes de esto, a las 7:20 sale el primer autobús desde esta parada, que llega a Toral de Merayo -la última parada- a las 7:40 h; la siguiente es a las 9, la que ha hecho la ruta completa desde el hospital.
Esto de lunes a viernes laborables, los sábados laborables la ruta termina con el bus que sale desde el complejo hospitalario a las 13:40 horas y que llega a Toral de Merayo a las 14:20 horas. Los domingos no hay servicio en esta línea.
Ahora, a la inversa, de Toral sale el primer autobús a las 7:40 horas y llega al intercambiador a las 8 horas y al Hospital del Bierzo a las 8:20 horas, de lunes a viernes laborables. Los sábados la frecuencia termina con el último autobús desde Toral a las 14:20 horas que llega sólo hasta el intercambiador a las 14:40 horas. El último horario para ir hasta el hospital es a las 13:40 horas, saliendo desde el intercambiador a las 13:20 horas.
La línea 3 cuando sale de Bárcena, comienza su recorrido a las 7:20 horas con una frecuencia de una hora y veinte, para llegar la calle Camino de Santiago con Ave María a las 7:40 horas ya su última parada, Campo, a las 8. Este es el horario de lunes a sábados laborables.
Los domingos el primer bus de Bárcena sale a las 10 horas, sin embargo, de la calle camino de Santiago el primero es a las 9 horas.
En el caso inverso, de Campo el primer autobús sale a las 8 horas y llega al intercambiador a las 8:20, y a Bárcena a las 8:40; sin embargo, desde el intercambiador la primera frecuencia es a las 7 de la mañana y llega a Bárcena a las 7:20.
Los domingos y festivos, el primer autobús desde Campo sale a las 9:20 horas, llega al intercambiados a las 9:40 y a Bárcena a las 10 horas.
La línea 4 con salida en Columbrianos, comienza su recorrido a las 8 horas con una frecuencia de una hora y veinte, para llegar la calle Camino de Santiago con Ave María a las 8:20 horas, y a su última parada en La Plaza a las 8:40 horas. El último bus sale de la primera parada a las 21:20 horas, de lunes a viernes laborables. Los sábados laborables el servicio termina a las 13:20 horas y los domingos y festivos no hay servicio en esta línea.
Al revés, cuando la primera parada es La Placa, el primer bus sale a las 7:20 horas, llega al intercambiador a las 7:40 y a Columbrianos a las 8 horas. El servicio se mantiene con esa recuencia de una hora y media de lunes a viernes laborables. Los sábados laborales termina a las 14 horas desde La Placa, llegando a su último destino a las 14:40 horas. Los domingos y festivos no hay servicio en esta línea.
La línea 5 cuando sale del Hospital del Bierzo, comienza su recorrdio a las 7:40 horas, con una frecuencia cuarenta minutos; si bien en la calle Camino de Santiago con Ave María el primer bus es a las 7:30 horas, el cual termina su recorrido a las 7:40 en San Lorenzo. El servicio se mantiene hasta las 22:20 horas desde el hospital de lunes a viernes laborables.
Los sábados laborables el autobús no pasa desde las 14:20 horas a las 15:40, perdiendo una frencuencia respecto al resto de la semana laboral. Finalmente, los domingos y festivos, se reducen a la mitad las frecuencias, dejando una hora y 20 minutos entre cada bus.
A la inversa, de San Lorenzo el primer autobús sale a las 7:40 horas para hacer la ruta completa, mientras que del intercambiador el primero es a las 7:20 y termina en el Hospital a las 7:40.
Los sábados laborables el autobús no pasa desde las 15 horas a las 16:20, perdiendo una frencuencia respecto al resto de la semana laboral. Finalmente, los domingos y festivos, se reducen a la mitad las frecuencias, dejando una hora y 20 minutos entre cada bus.
La línea 6 tiene la primera salida desde la avenida Galicia 488 a las 8 horas, antes en la calle Camino de Santiago con Ave María el primer bus es a las 7:10 horas, este termina en la avenida Astoga a las 7:20, mientras que el primero, el recorrido completo, termina a las 8:40. La frecuencia es de una hora y media y termina a las 21:20 desde la primera parada, avenida Galicia 488, de lunes a sábados laborables. Los domingos y festivos arranca desde ese punto a las 9:20 con una frencuencia de una hora y veinte también.
Al revés, desde la avenida Astorga el primer bus sale a las 7:20 horas y llega al intercambiador a las 7:40, para terminar en avenida Galicia 488 a las 8 horas. La frencuencia es de una hora y 20 minutos de lunes a sábados laborables. Los domingos y festivos el srvicio comienza a las 10 horas con la misma frecuencia.
La línea 7 sale del Hospital del Bierzo a las 7:40 horas, llega a las 8 la calle Camino de Santiago con Ave María y a las 8:15 llega al centro Cívico, última parada. La frencuencia es de una hora y 20 hasta las 21 horas de lunes a sábados laborables. Los domingos y festivos el servicio comineza a las 10:20 horas, también hasta las 21.
De igual modo, cuando comienza en el centro cívico, el primer autobús es a las 7 horas, llega al intercambiador a las 7:20 y termina en el Hospital del Bierzo a las 7:40 horas. La frecuencia es de una hora y 20 minutos de lunes a sábados laborables. Los domingos y festivos, comienza desde el Centro Cívico a las 9:40 horas.
Finalmente, la línea circular comienza su recorrido a las 7 horas desde el Conservatorio, con una frecuencia de 20 minutos; llega a la calle ancha a las 7:20 y al intercambiador a las 7:27. El servicio se presta hasta las 22 horas de lunes a viernes laborables.
Los sábados laborables también empieza desde el conservatorio a las 7 y se mantiene con normalidad excepto a partir de las 14:40 cuando la frecuencia es cada 40 minutos hasta las 22 horas.








Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones