Ponferrada recibirá 909.000€ de los fondos de Impuestos y Cooperación: Todos los municipios de León y El Bierzo mejorarán sus servicios públicos

La Junta reparte 65 millones entre los 2.248 municipios y las nueve diputaciones por los impuestos propios y el Fondo de Cooperación Local. Todos los municipios de la provincia de León y la Diputación Provincial, serán beneficiarios de estos fondos

05 de Marzo de 2025
Actualizado: 05 de Marzo de 2025 a las 17:33
Guardar
Casco antiguo de Ponferrada
Casco antiguo de Ponferrada

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este miércoles dos órdenes de la Consejería de la Presidencia, que determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en la financiación local vinculada al Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad (FIP) y el de Cooperación Económica Local General (FCELG) para el año 2025. En concreto, son 64,8 millones de euros que se reparten entre los 2.248 municipios y las nueve diputaciones provinciales.

Todos los municipios de la provincia de León, así como la Diputación Provincial, serán beneficiarios de estos fondos que ascienden a un total de 12.083.980 euros. Estas ayudas se dividen en diferentes segmentos, entre ellos Corullón, Folgoso de la Ribera, Palacios del Sil, Cacabelos, Fabero y Ponferrada, cuya cuantía a percibir ha sido desglosada por la delegación provincial.

Por una parte, los 153 municipios leoneses de igual o menos de 1.000 habitantes van a recibir un total de 1.893.770,07 euros del fondo de cooperación económica local general de este año. Para cumplir lo dispuesto en la Ley 10/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Tributarias y de Financiación de las Entidades Locales vinculada a ingresos impositivos de la Comunidad de Castilla y León, que prevé que las corporaciones locales no percibirán en la suma de las cuantías del fondo de financiación y del fondo cooperación económica local general una cuantía inferior a la del año 2014, es obligado incrementar la cuantía de este Fondo para determinados municipios. 

La Ribera de Folgoso
La Ribera de Folgoso

 

En el caso de León, esta circunstancia se da en diez municipios (Castrolcalbón, Corullón, Folgoso de la Ribera, Gordoncillo, Gradefes, Hospital de Órbigo, Palacios del Sil, Turcia, Valdevimbre y Villamanín), y la ayuda asciende a 42.803,27 euros en total.

El siguiente segmento corresponde a los municipios de más de 1.000 habitantes y menos de 20.000. En la provincia leonesa hay 55, a los que corresponden un total de 3.629.683,69 euros. A mayores, por el concepto de garantía mínima, Cacabelos y Fabero suman 27.804,15 euros. “Estas cuantías tienen que ir destinada a inversiones sostenibles, es decir, a infraestructuras y equipamientos municipales mínimos y obligatorios que cumplan con la protección del Medio Ambiente, la mejora social y la sostenibilidad”, ha concretado Diego.

En el tercer segmento, el de más de 20.000 habitantes, supone 2.263.964,88 euros. En concreto, la ciudad de León recibirá más de un millón de euros (504.161,54 para desafíos demográficos, que son actuaciones relevantes para avanzar en la creación de empleo y la fijación de población; e idéntica cantidad para inversiones sostenibles). Por su parte, el Ayuntamiento de Ponferrada recibirá 710.919,6 euros divididos en los dos mismos conceptos y el de San Andrés del Rabanedo 544.722,2 euros (también en los dos conceptos de desafío demográfico e inversiones sostenibles).

En el cuarto segmento, la Diputación Provincial, recibirá 1.606.203,24 euros de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Como ha señalado el delegado territorial, la suma del importe de todos estos segmentos es que la Junta de Castilla y León destina 9.464.229,3 euros en el reparto del fondo de cooperación económica local general para la provincia de León para 2025.

FONDOS DE PARTICIPACIÓN EN LOS IMPUESTOS

Por otra parte, el Bocyl también publica en la edición de este miércoles el fondo de participación en los impuestos propios de la Comunidad, que se trata de ayudas incondicionadas, de forma que cada ayuntamiento y la Diputación puedan emplearlo de la manera que les parezca oportuno.

En este caso hay tres segmentos. En el primero, los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León recibirán 1.540.414,57 euros. Los municipios de más de 20.000 habitantes recibirán de la Junta 631.388,35 euros. El Ayuntamiento de León 281.207,30 euros, el de Ponferrada 198.265,60 euros y San Andrés del Rabanedo 151.915,45 euros. A mayores, la Diputación Provincial dispondrá de 447.947,77 euros.

“Por tanto, la suma total del fondo de participación en los impuestos propios de la comunidad de Castilla y León para la provincia de León es de 2.619.750,68 euros. Que, añadido al Fondo de Cooperación, supone una inversión de más de 12 millones de euros en la provincia leonesa para crear oportunidades y empleo en el mundo rural. Una apuesta del Gobierno de Mañueco por el municipalismo y los pueblos”, afirma el delegado territorial.

 

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o vídeo tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condicion