Ponferrada será el próximo 2 de diciembre una de las grandes protagonistas del panorama musical nacional. Y es que el mítico grupo 'Los Secretos' llega a la capital berciana con su gira 'Recuperando las emociones' a la sala La Vaca.
El concierto comenzará a las 22:00 horas, pero las puertas de la sala estarán abiertas desde las 21:00. Las entradas ya se encuentran a la venta por un precio desde los 30 hasta los 40 euros. Las entradas pueden adquirirse haciendo clic AQUÍ.
UN POCO DE HISTORIA
Y es que por mucho que después la historia se empeñara en escribir que Los Secretos fueron un grupo de La Movida, no es cierto, fueron un estandarte de la Nueva Ola. Movimiento de efímera pero intensa vida del que surgieron nombres básicos como Nacha Pop, Mamá, Los Secretos o Trastos. Grupos que abrazaron el pop entusiasta que había aireado desde el año 77 la new wave británica y que asumieron la diversión y las buenas canciones de tres minutos como argumentos básicos de su discurso.
Pero la historia de Los Secretos se remonta a 1978 cuando los tres hermanos Urquijo –Javier, Enrique y Álvaro, por orden de edad–, se juntan con Canito, batería amigo de Enrique desde el colegio, y forman el grupo Tos –sus maquetas dieron lugar a otro glorioso EP–, en el que se dejan llevar por la influencia de los Byrds, CSN&Y y otros ilustres artificieros del country rock abonados a la electricidad rural envasada con preciosistas arreglos y cuidadísimos juegos vocales. Pero rápidamente, sea por contemporizar con sus coetáneos internacionales o por voluntad propia, a ese sonido se le añadirán luminosos reflejos del beat británico y de allí comienza a brotar exultante pop sin etiquetas.
Aquellas primeras maquetas de Tos serán difundidas para toda España por Jesús Ordovás en el explosivo “Criba 3” –en la recién estrenada Radio 3–, el programa donde lanza nuevos sonidos a las ondas y comienza a hacer realidad una renovadora escena musical, con sede en Madrid pero que rápidamente tendrá su reflejo en el resto del país. Tos son un grupo de futuro, pero la muerte en accidente de tráfico, en el año nuevo de 1980, de Canito da al traste con el grupo.
Sin embargo, la muerte de Canito origina en febrero un concierto (mítico con el devenir de los años) de homenaje en el que algunos grupos de la Nueva Ola (Nacha Pop, Mamá, Alaska y Los Pegamoides, Mario Tenia y Los Solitarios) rinden tributo al batería fallecido. Los hermanos Urquijo también actúan, pero ahora bajo el nombre de Los Secretos. Las cámaras del televisivo “Popgrama”, de Carlos Tena y Diego A. Manrique, están allí y los jovencitos de todo el país podemos ver en directo (aunque diferido) y en colores la puesta de largo de la Nueva Ola, o la gestación de La Movida, dirán otros.