Las hermandades y cofradías de Ponferrada han presentado este martes el programa de la Semana Santa de la capital berciana, que este año celebra dos importantes efemérides. Se cumplen diez años desde que la Semana Santa de Ponferrada fue declarada de Interés Turístico Nacional, y también se cumple una década desde que se celebra el Viacrucis Penitencial en el Castillo de los Templarios.

Ponferrada comienza los preparativos para una de las fechas con más carga emocional para los fieles, la Semana Santa. Si bien muchas parroquias ya han comenzado a celebrar pequeños actos previos a la Pascua, las grandes celebraciones comenzará a partir del Domingo de Ramos, que este año cae el 13 de abril, seguido del Jueves Santo (17 de abril), Viernes Santo (18 de abril), Sábado Santo (19 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril).
El intérprete Francisco Udaondo, natural de Camponaraya, será el pregonero de la Semana Santa de Ponferrada 2025. Así se anunció durante la presentación del cartel de las pascuas de este año, que luce una imagen de la Virgen de la Dolorosa pasando por la calle del Reloj.
El mayordomo de la Real Hermandad de Jesús Nazareno de Ponferrada, Salvador Fernández, explicó el cariño y la importancia de haber escogido una foto de la Virgen de la Dolorosa, y es que la tradición cuenta que si sale este paso -si la lluvia lo permite-, saldrán el resto de las procesiones de la Semana Santa. Fue algo que no ocurrió en 2024, cuando la mayoría de los pasos tuvieron que quedarse en las iglesias y no pudieron procesionar debido a las inclemencias del tiempo. Así, Fernández espera que este año el dicho sí se cumpla, y la Dolorosa encabece la primera procesión de una Semana Santa sin lluvias.
Antes de que la Dolorosa recorra las calles de Ponferrada, tendrá lugar el pregón de la Semana Santa que en esta ocasión correrá a cargo del berciano Francisco Udaondo, licenciado en Filosofía y Letras, director del coro Tomás Luis de Victoria de la Pontificia de Salamanca y además, ha actuado como organista en la Seo de Lisboa, Mannheim (Alemania), Nueva York, San Francisco (EEUU), Gifu (Japón), Bruselas y Praga.

Además de los 10 años desde que la Semana Santa de Ponferrada se declaró como de Interés Turístico Nacional, y de la celebración del Viacrucis penitenciario, también se cumple una década desde la declaración de Real Hermandad de la Confradía Jesús Nazareno, que un año más vuelve a 'capitanear' los actos de la semana de pasión.
En esta ocasión, la Real Hermandad de Jesús Nazareno no cuenta con novedades en cuanto a los tronos ni pasos, si bien asegura que como cada año, se está llevando a cabo la revisión y reparación de los desperfectos que puedas presentar las tallas, es decir, raspaduras, deschorchados, etc. Lo que sí ha adelantado su mayordomo es que contarán con un nuevo estandarte, mientras que el actual 'se jubilará' y pasará a estar expuesto como parte de la historia de la cofradía.
El alcalde, Marco Morala, aseguró que la Semana Santa en una de “las citas por excelencia del año en la ciudad". "Ponferrada está preparada para recibir a miles de visitantes que van a acercarse a conocer y participar en los actos religiosos y litúrgicos y su rico patrimonio”, dijo.
Desde la Real Hermandad de Jesús Nazareno desvelaron toda su programación, marcada por ese décimo aniversario del Viacrucis, que se celebrará el Lunes Santo, 14 de abril.
Previamente el 5 de abril saldrá el Nazareno Lambrión Chupacandiles; al día siguiente tendrá lugar el pregón, a cargo del músico Francisco José Udaondo. Ya el 11 de abril sandrá la procesión de La Dolorosa y el 12 de abril la infantil. El mayordomo pidió que todos los niños de Ponferrada acudiesen a este evento, infiferentemente de si son o no cofrades.
El domingo de Ramos, 13 de abril, tendrá lugar de nuevo el traslado al Castillo y entronización del Cristo de la Esperanza y al día siguiente el Viacrucis. El Jueves Santo la Real Hermandad celebra el acto del amor fraterno, donde espera indultar a un preso, y sacará a la calle la procesión de la Santa Cena. El Viernes Santo se producirá uno de los actos más esperados y concurridos: la procesión del encuentro, a las 9 horas, con San Juanín. Y por la tarde la procesión más larga, la del entierro, con 13 pasos. Ya el sábado, 19 de abril, saldrá La Soledad, y el domingo la procesión de Resurrección.
La cofradía de Jesús del Amor más Grande sacará su imagen el Jueves Santo a las 23 horas. Mientras la cofradía del barrio de La Placa vuelve a contar con mucha música, con el concierto Sonidos de Semana Santa, el 12 de abril, con tres agrupaciones de Cacabelos, Ponferrada y Astorga, que se vivirá en la Plaza de Castilla. Previamente, el 30 de marzo, habrá misa por los cofrades fallecidos en la Capilla del Carmen, el 5 de abril Viacrucis de la Redención y ya el 13 de abril bendición de palmas.
Mientras la Cofradía de Santiago Apóstol de Flores del Sil tendrá su gran procesión el Martes Santo, 15 de abril, a las 22 horas. Por último la Cofradía del Silencio saca la procesión del Domingo de Ramos, en la que este año participa el mini paso de la borriquilla de la Real Hermandad y se rendirá homenaje a la Banda de Música Municipal.
Todo ello se completa con otras actividades, como la exposición de imágenes y libros de la Pasión en la Biblioteca Templaria del Castillo.
A continuación el programa completo de la Semana Santa de Ponferrada 2025
SÁBADO 29 DE MARZO
CONCIERTO BENÉFICO
Lugar: Teatro Municipal Bérgidum.
Hora: 20:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
A cargo de la BANDA DE MÚSICA “CIUDAD DE PONFERRADA”. Recaudación a favor del Comedor Social del Centenario y Hogar del Transeunte San Genadio.
Del miércoles 2 al jueves 10 de abril
Lugar: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 19:30h.
Cada día, a continuación, celebración de la Eucaristía
El jueves 21 de marzo al concluir la Eucaristía.
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.
VIERNES 4 DE ABRIL
BENDICIÓN DE TÚNICAS Y MEDALLAS DE HERMANOS COFRADES
Salida: S.I.P. San Pedro Apóstol.
Hora: 16:30h.
Organiza: Cofradía Penitencial de Jesús Nazareno de El Silencio.
SÁBADO 5 DE ABRIL
NAZARENO LAMBRIÓN CHUPACANDILES
Salida: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 16:30h.
Organiza: Real Hermandad de
Jesús Nazareno.
Recorrerá las calles de nuestra ciudad anunciando el comienzo de la Semana Santa.
VIACRUCIS
Lugar: Capilla de Nª Sª del Carmen - La Placa.
Hora: 19:00h.
Organiza: Hermandad del Cristo de la Redención y Nª Sª del Carmen.
Presidido por la imagen del Cristo de la Redención. Armoniza la Agrupación Musical PASIÓN.
SOLEMNE EUCARISTÍA EN HONOR DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
Lugar: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 20:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Al finalizar, imposición de medallas a los nuevos cofrades, así como el besapié solidario de nuestro sagrado titular, con la recogida de alimentos en favor del Comedor Social Hogar del Transeúnte San Genadio y a continuación Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Basílica de Nuestra Señora de la Encina hasta la Iglesia de San Andrés por los portadores del paso. Actuación del Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca.
DOMINGO 6 DE ABRIL
EUCARISTÍA POR LOS COFRADES FALLECIDOS
Lugar: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 11:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
PREGÓN DE LA SEMANA SANTA
Lectura del pregón del Doctor en Filosofía D. Francisco José Udaondo Puerto
Actuación del Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Lugar: Teatro Municipal Bergidum.
Hora: 13:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
COMIDA DE HERMANDAD
En honor al Pregonero de la Semana Santa
Lugar: Restaurante El Caibel.
Hora: Al concluir el Pregón.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Adquisición invitaciones: Librería Quiñones y R.H.D.J.N.
VIERNES DE DOLORES 11 DE ABRIL
SOLEMNE EUCARISTÍA
Lugar: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 20:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
PROMESA SOLEMNE
De la Junta de Gobierno de la Real Hermandad de Jesús Nazareno de cumplir y hacer cumplir sus Estatutos y Reglamentos.
Lugar: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 21:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
PROCESIÓN DE LA DOLOROSA
Salida: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: Al concluir la promesa.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Paso: Nuestra Señora de los Dolores.
Itinerario: Basílica de la Encina - Paraisín - Cruz de Miranda- Jardines - Plaza del Ayuntamiento - Calle del Reloj - Plaza de la Encina - Atrio de la Basílica.
Finalizará con el canto “SALVE REGINA” en el Atrio de la Basílica.
SÁBADO DE PASIÓN 12 DE ABRIL
PROCESIÓN INFANTIL
“MINIPROCESIÓN” de la que son protagonistas los más
pequeños de la ciudad.
Salida: S.I.P Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 18:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Minipasos: Borriquilla, San Juanín, Jesús Nazareno, Cruz Desnuda, Sagrada Urna y Nª Sª de la Soledad.
Itinerario: Basílica de la Encina - Plaza de la Encina - Paraisín - Augusto González Menes - Jardines - Plaza del Ayuntamiento - Calle del Reloj - Plaza de la Encina - Atrio de la Basílica.
PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA REDENCIÓN
Salida: Capilla de Nª Sª del Carmen - La Placa.
Hora: 21:00h.
Organiza: Hermandad del Cristo de la Redención y Nª Sª del Carmen.
Paso: Santo Cristo de la Redención.
Itinerario: Capilla del Carmen - C/ Zaragoza - C/ Castellón - C/ Islas Baleares - Avda. de Extremadura - C/Zaragoza - Capilla del Carmen.
DOMINGO DE RAMOS 13 DE ABRIL
BENDICIÓN Y PROCESIÓN DE LAS PALMAS
Salida: S.I.P. San Pedro Apóstol.
Hora: 12:00h.
Organiza: Cofradía de Jesús Nazareno del Silencio.
Paso: Entrada triunfal en Jerusalén.
Itinerario: Iglesia de San Pedro - Real - Plaza del Cristo - Juan de Lama - Alfonso X El Sabio - Luis del Olmo - Pérez Colino - Iglesia de San Pedro.
La Solemne Bendición de Las Palmas se celebrará en la puerta de la Iglesia al comenzar la procesión.
Al concluir se celebrará la Santa Misa en la Iglesia de San Pedro.
VIACRUCIS DEL PAJARIEL
Desde Otero a la cima del Pajariel.
Salida: Nª Sª de Vizbayo (Otero).
Hora: 17:00h.
TRASLADO AL CASTILLO Y ENTRONIZACIÓN DEL CRISTO DE LA ESPERANZA
A cargo de componentes de la USAC “Santocildes” del Ejército de Tierra de Astorga.
Armoniza la Ronda de El Salvador (Toral de Merayo).
Salida: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 20:30h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Paso: Cristo de la Esperanza.
Itinerario: Atrio de la Basílica - Plaza de la Encina - Gil y Carrasco - Portada del Castillo de los Templarios.
LUNES SANTO 14 DE ABRIL
VIACRUCIS PENITENCIAL EN EL CASTILLO
Salida: S.I. de San Andrés.
Hora: 20:30h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Paso: Cristo de la Esperanza.
Cristo de la Fortaleza.
Itinerario: San Andrés - Avda. del Castillo - Patio de Armas del Castillo. Al finalizar regreso a San Andrés.
Solemne rezo de las estaciones del Viacrucis en el Patio de Armas del Castillo de los Templarios.
A las 21:30, una vez concluido el Viacrucis, se procederá a la salida del Cristo de la Esperanza hacia San Andrés.
Armoniza la salida la Ronda El Salvador de Toral de Merayo con “La muerte no es el final”.
MARTES SANTO 15 DE ABRIL
CONCIERTO DE SEMANA SANTA
A cargo de la Coral Solera Berciana.
Lugar: Bodega del Castillo de los Templarios.
Hora: 20:30h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
PROCESIÓN DEL SANTO CRISTO DEL CAMINO
Salida: S.I.P. de Santiago Apóstol.
Hora: 22:00h.
Organiza: Cofradía de Santiago Apóstol.
Paso: Santo Cristo del Camino.
Nª Sª La Esperanza del Camino.
Itinerario: Iglesia de Santiago Apóstol - C/ Ávila - Avda. de Portugal - Avda. de La Martina - C/ Cádiz - C/Almería - C/ Cuenca - Iglesia de Santiago Apóstol.
MIÉRCOLES SANTO 16 DE ABRIL
PROCESIÓN DEL SILENCIO
Salida: S.I.P. San Pedro Apóstol.
Hora: 22:30h.
Organiza: Cofradía de Jesús Nazareno del Silencio.
Paso: Jesús Nazareno del Silencio.
Itinerario: Iglesia de San Pedro - Real - Plaza del Cristo - Juan de Lama - Avda. de la Puebla - Plaza de Julio
Lazúrtegui - General Gómez Núñez - Avda.de Valdés - Camino de Santiago - Plaza de Julio Lazúrtegui - Pérez Colino - Iglesia de San Pedro.
JUEVES SANTO 17 DE ABRIL
DÍA DEL AMOR FRATERNO
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PASOS
Iglesia: S.I. San Andrés.
Hora: 11:30h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
SOLEMNE EUCARISTÍA EN LA CENA DEL SEÑOR
Iglesia: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 17:30h.
Al concluir la celebración se reservará el Santísimo en el Monumento y la llave del Sagrario le será impuesta al Alcalde de la Ciudad, como viene siendo tradición desde tiempo inmemorial. La custodiará hasta la Celebración Litúrgica de la Muerte del Señor en la tarde del Viernes Santo.
PROCESIÓN DE LA SANTA CENA
Ante el Ayuntamiento, en el caso de que la Real Hermandad de Jesús Nazareno haya obtenido la gracia del indulto para un preso, se celebrará el ACTO DEL PERDÓN FRATERNO.
El paso de la Santa Cena será acompañado por los funcionarios de prisiones del Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas.
Salida: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 20:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Paso: Santa Cena.
Itinerario: Basílica de la Encina - Paraisín - Cruz de Miranda- Jardines - Plaza del Ayuntamiento (ACTO DEL PERDÓN FRATERNO)- Calle del Reloj - Plaza de la Encina - Gil y Carrasco - Avda. del Castillo - Iglesia de San Andrés.
ESTACIÓN DE PENITENCIA
Iglesia: S.I.P. San Ignacio de Loyola
Hora: 23:00h.
Organiza: Hermandad Sacramental y Cofradía de
Nazarenos de Jesús del Amor más grande y María
Santísima en el misterio de su Inmaculada Concepción de San Ignacio.
Paso: Jesús del Amor más grande.
Itinerario: Iglesia de San Ignacio de Loyola - Calle Obispo Mérida - General Gómez Núñez - Avda. Valdés - Calle Alcón - Calle La Paz - Avda. de Compostilla - Iglesia de San Ignacio de Loyola.
VIERNES SANTO 18 DE ABRIL
CLARINES Y TIMBALES
Desde tiempo inmemorial, hermanos corredores de la Real hermandad de Jesús Nazareno, ataviados con la tradicional túnica negra, recorren la ciudad con sus clarines y timbales convocando a todos los hermanos con un toque lúgubre que anuncia el drama de la Pasión.
Iglesia: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: Al amanecer.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO
Salida: S.I. San Andrés.
Hora: 09:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Pasos: Oración en el Huerto, Jesús Nazareno, Flagelación, San Juanin, Ecce Homo, Nª Sª de la Soledad
Itinerario: Iglesia de San Andrés - Plaza del temple - Pregoneros - Cruz de Miranda - Jardines - Plaza del Ayuntamiento - Reloj - Plaza de la Encina - ENCUENTRO - Gil y Carrasco - Avda. del Castillo - Iglesia de San Andrés
En el curso de la procesión es tradicional la entrada de los cofrades en la Basílica para hacer la genuflexión ante el Monumento antes de salir al encuentro. El Sermón correrá a cargo de D. Miguel Ángel González García, archivero de las Diócesis de Astorga y Ourense.
SOLEMNE LITURGIA EN LA MUERTE DEL SEÑOR
Iglesia: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 17:00h.
PROCESIÓN DEL ENTIERRO
Salida: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 18:30h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno
Pasos: Oración en el Huerto, Lanzada, Flagelación, Piedad, Ecce Homo, Cruz Desnuda, Jesús Nazareno, Conducción al Sepulcro, Verónica, Sagrada Urna, Cristo de la Esperanza, Nª Sª de la Soledad, Calvario
Itinerario: Iglesia de San Andrés - Avda. del Castillo - Gil y Carrasco - Reloj - Plaza del Ayuntamiento - DESENCLAVO - Calle Ancha - Obispo Osmundo - Saturnino Cachón - Monasterio de Montes - Calle Ancha - Plz. del Ayuntamiento - Reloj - Plaza de la Encina - Atrio de la Basílica.
(En caso de producirse algún cambio en el recorrido se comunicará con antelación)
DESENCLAVO
Al llegar la Procesión del Entierro a la Plaza del Ayuntamiento, se detendrá para la celebración solemne del secular DESENCLAVO. Tras depositar el Santo Cristo Yacente en la Santa Urna continuará el cortejo del Entierro del Señor.
SÁBADO SANTO 19 DE ABRIL
PROCESIÓN DE LA SOLEDAD
Salida: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 22:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
Paso: Nuestra Señora de la Soledad.
Itinerario: Basílica de la Encina - Paraisín - Cruz de
Miranda- Jardines - Plaza del Ayuntamiento - Calle del Reloj - Plaza de la Encina - Gil y Carrasco - Avda. del
Castillo - Iglesia de San Andrés.
Al llegar a la Iglesia de San Andrés, ante el Castillo de los Templarios, se entonará el tradicional canto de la Salve.
PROCESIÓN DE LA LUZ
Iglesia: Atrio de la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 24:00h.
Al entrar en la Basílica, celebración de la VIGILIA PASCUAL
DOMINGO DE PASCUA 20 DE ABRIL
PROCESIÓN DE RESURRECCIÓN
Salida: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 11:00h.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno y Asociación de Nª Sª de la Encina.
PROCESIÓN DE Nª Sª DE LA ENCINA
Itinerario: S.I. San Andrés - Gil y Carrasco - Plaza de la Encina - Reloj - Plaza del Ayuntamiento.
Señoras con mantilla blanca o negra y fieles.
PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
Itinerario: Basílica de la Encina - Paraisin - Cruz de Miranda- Jardines - Plaza del Ayuntamiento
Nazarenos con túnica blanca sin pucho y fieles
Regreso: Reloj - Plaza de la Encina - Basílica.
En la Plaza del Ayuntamiento SOLEMNE ENCUENTRO PASCUAL.
En este momento se quitará el luto a la Morenica entre estruendo de bombas y campanas que anuncian el gozo de la RESURRECCIÓN.
Al regresar a la Basílica SOLEMNE CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.
Del domingo 20 de abril al domingo 27 de abril
OSTENSIÓN DE LA RÉPLICA DE LA SÁBANA SANTA
Salida: S.I. San Andrés.
Hora: Horario de culto.
Organiza: Real Hermandad de Jesús Nazareno.
DOMINGO 27 DE ABRIL
EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS
Salida: S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Hora: 12:30h.
Ofrenda de Acción de Gracias de las Hermandades y
Cofradías de la ciudad de Ponferrada ante la Patrona del Bierzo Nª Sª de la Encina.
*-**-*
MÚSICA Y SEMANA SANTA
CONCIERTO BENÉFICO
Día: Sábado 29 de marzo.
Lugar: Teatro Municipal Bergidum.
Hora: 20:00h.
CONCIERTO CULTURAL
Día: Sábado 12 de ABRIL.
Lugar: Plaza Castilla.(La Placa)
Hora: 19:00h.
CONCIERTO SEMANA SANTA
Día: Martes 15 de abril.
Lugar: Bodega del Castillo de los Templarios.
Hora: 20:30h.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones