El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada, Luis A. Moreno, ha por zanjada la polémica suscitada en torno al solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, su enajenación, tasación y venta. "El solar vale lo que quieran pagar por él", así de claro ha sido el edil que considera "una pataleta del PSOE y Olegario Ramón" todo el revuelo creado al rededor de esta cuestión.
Recordemos quela semana pasada se daba a conocer que la empresa Urber Construcción y Mantenimiento Industrial, del propietario de Tvitec, Javier Prado, había presentado una oferta de 972.480 euros, incluyendo el IVA, por el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Ponferrada. Este hecho suscitó las opiniones contrarias y críticas del PSOE y VOX que durante estos días han afeado la "falta de ética" de venderlo a ese precio, o como ellos afirman, "malvenderlo".

Moreno criticaba, sobre todo, la actitud del portavoz de la oposición Olegario Ramón. "Dice -Ramón- que no gasta, y es verdad, pero tampoco da. Por eso, si se encuentra un comprador hay que valorarlo para venderlo y repartir los recursos en mejoras para la ciudadanía". Asimismo, sobre venta "no justificada", en palabras de los socialistas, el edil de Hacienda recuerda que ya en las cuentas de 2024 se proyectó la venta de este solar, y esa venta iba aparejada de inversiones, partidas y obras, "por eso está justificada la venta".
Así, consideraba que el tema quedaba zanjado y aseguraba la transparencia del proceso. "Le pediría al PSOE que deje la demagogia, que deje de enredar y confundir", afeaba.
Asimismo, recordaba que oferta se ajusta a los límites máximo y mínimo. Por un lado, la valoración técnica contemplaba un precio máximo de, aproximadamente, 1,4 millones de euros (importe que marcaría el límite máximo sobre el cual no se podría enajenar). Mientras, el mínimo lo estableció el pliego de condiciones, cercano a los 800.000 euros.
Ponferrada sacaba a subasta, el pasado mes de enero, el antiguo cuartel de la Guardia Civil, un espacio de 2.176 metros cuadrados ubicado en pleno centro de la capital berciana. Una vez terminó el plazo de presentación para hacerse con este solar, el Ayuntamiento de Ponferrada recibió una única oferta por el espacio.
Las condiciones del pliego aprobado ponían de manifiesto la posibilidad de construir hasta 9 plantas sobre el terreno y hasta tres subterráneos. Además, se especificaba que era predominante el uso residencial, aunque se permite la instalación de comercios.

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones