El turismo generó en Ponferrada 22,5 millones de euros en el año 2024, lo que supone un incremento del 55% respecto al año anterior, cuando se situó en 14,5 millones. Estos son los datos que ha dado a conocer el concejal de Turismo de Ponferrada, Iván Alonso, que se mostró optimista aunque “no estamos todavía satisfechos, no tocamos el techo de lo que puede dar Ponferrada”.

“Vamos por el buen camino”, dijo Alonso, que expresó su apuesta por un turismo “de calidad”, poniendo el foco en visitantes y pequeñas y medianas asambleas "alejado del turismo de masas y de borracheras que ni tenemos ni queremos”.
Acompañado por los técnicos de turismo de Ponferrada, Miguel Reguera y Laura Hurtado, Alonso aprovechó para anunciar la renovación del sello DTI (Destino Turístico Inteligente) en la última edición de Fitur.
Precisamente, uno de los beneficios del DTI es el acceso a información concreta que permite desgranar los datos sobre la evolución turística y estadísticas respecto a pernoctaciones.
167.558 pernoctaciones
Estos datos arrojan luz sobre el comportamiento de los visitantes en su visita a Ponferrada. En este sentido, según la información de la concejalía, "estamos en 1,4 días de estancia media". En cuanto al número de pernoctaciones, la cifra se elevó en 2024 hasta las 167.558, lo que supone un incremento de 6.000 más respecto al año anterior.
La técnica de turismo, Laura Hurtado, matizó que la información que obtiene el Ayuntamiento, que procede del INE, encuesta de ocupación hotelera y del sistema turístico inteligente, sólo tiene en cuenta las pernoctaciones en establecimientos hosteleros y no en otro tipo de alojamientos como albergues o viviendas de uso turístico por lo que el dato global es mayor".
Además, el Ayuntamiento ha constatado un incremento prácticamente todos los meses del año, a excepción de enero. Los mejores meses para el turismo en Ponferrada siguen siendo junio, julio y agosto. En otros meses como octubre, noviembre y diciembre confirmó un incremento en 2024. El peor mes, remarcó Alonso, vuelve a ser enero.
Satisfacción con el vídeo de Fitur

El concejal no pasó por alto el impacto del vídeo que se grabó expresamente para la participación de Ponferrada en Fitur. Un vídeo promocional, innovador y diferente que muestra el carácter berciano, un valor intrínseco, nuestra manera amable de tratar a los turistas, de enseñarles Ponferrada; pero sin olvidar nuestro valor patrimonial, como el Castillo de los Templarios o Peñalba de Santiago, entre otros.
La campaña promocional sobre Ponferrada que el Ayuntamiento llevó a Fitur alcanzó ya las 76.000 visualizaciones, de las cuales 10.000 son de la plataforma Youtube y el resto registradas por la red de Instagram. El número de visualizaciones ha seguido en aumento hasta tal punto que "hoy nos acercamos a las 100.000 visualizaciones" entre las dos plataformas, concluyó Alonso.
Fitur fue un escaparate en el que el concejal puso el acento, entre otras, por los contactos y relaciones que se han gestionado con una veintena de empresas turísticas de paquetes turísticos, bicicleta, senderismo o turismo gastronómico.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones