Morala reafirma el proyecto de la zona del albergue de Ponferrada: Centro de Salud, espacio para la memoria y Museo de Cerámica

El alcalde de Ponferrada ha reiterado que el proyecto urbanístico para la zona del albergue municipal de la ciudad sigue adelante según lo previsto, con el centro de salud de la zona alta, un espacio para la memoria en el antiguo cementerio del Carmen

31 de Marzo de 2025
Guardar
Aparcamiento parkin albergue de peregrinos
Aparcamiento parkin albergue de peregrinos

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha reiterado este lunes que el proyecto urbanístico para la zona del albergue municipal de la ciudad sigue adelante según lo previsto, con el centro de salud de la zona alta, un espacio para la memoria en el antiguo cementerio del Carmen, y ha adelantado, que también se ubicará en esos terrenos el Museo Taller de Cerámica, uno de los compromisos pactados con el PSOE en el acuerdo de presupuestos.

Así lo ha confirmado el regidor ponferradino que mandaba un mensaje de calma después de que el portavoz socialista, Olegario Ramón, aludiese en declaraciones a Radio Bierzo a la posibilidad de perder el centro de salud de la zona alta por la nueva ubicación en las inmediaciones del antiguo cementerio del Carmen, y no sobre el aparcamiento del albergue estaba proyectado en un principio. "No es ninguna cabezonería, en un espacio - en las inmediaciones del antiguo cementerio del Carmen-, que invita a ubicar allí el centro de salud, donde lo habían proyectado ellos supone perder unas importantes plazas de aparcamiento, que tan necesarias son en el casco antiguo. Además, al ser un edifico de tres plantas, causaría rechazo entre los vecinos de los edificios colindantes. No es cabezonería, es sentido común", afeaba el regidor.

Sobre el espacio para la memoria, asegura que no se trata de ninguna imposición del PSOE, y que se trata de algo lógico "para cualquier ser humano". "Cualquiera que como yo haya seguido las exhumaciones de ponferradinos, bercianos y personas vilmente asesinadas, estaría conmovido y querría ubicar allí -en el cementerio del Carmen- un espacio de recuerdo, de respeto y de memoria, que es totalmente compatible con el centro de salud".

Marco Morala
Marco Morala, alcalde de Ponferrada

 

Pero no sólo esto, sino que el alcalde ha anunciado que también será compatible con el futuro Museo Taller de Cerámica, que se ubicará también en la zona como parte de ese proyecto de reurbanización del casco antiguo. "Vamos a reservar también una parcela para ese Museo Taller de la Cerámica, comprometido dentro del pacto de presupuestos 2024, dando cumplimiento a otro punto más del pacto con el PSOE." Este museo tendrá sus talleres y un espacio interior para exhibir sus esculturas, pero contará con un espacio exterior, ya que también hay figuras de cerámica para exterior.

Recordemos que el proyecto urbanístico contempla un cambio integral en el entorno del albergue de peregrinos y todo el área hasta las vías del tren, para disponer varios viales que articulen los accesos para el nuevo centro de salud y varios bloques de viviendas (desarrollo previsto de 207 de las cuales hasta 67 podrían ser de protección pública), además de dejar cabida para el desarrollo de hasta 3 áreas comerciales. Por otro lado, estos viales y el nuevo suelo urbanizado, permitirían mantener casi 200 de las cerca de 300 de plazas de aparcamiento que ahora se extienden en la zona pavimentada.

El proyecto contempla 2,5 millones de euros de inversión necesaria para esta urbanización que cambiaría el urbanismo de 56.000 m², a los que se le sumaría el espacio del antiguo Cementerio del Carmen, que será una zona verde, otra de las señas de identidad de este proyecto. Así, en la zona del aparcamiento se ubicarán más de 207 viviendas en bloque, tres áreas comerciales y más de 11.000 m² de zonas verdes y 5.000 para suelo de equipamiento público.

Recordemos que durante el mandato de Gloria Fernández Merayo, se desestimó el ubicar un supermercado en este espacio por la importante pérdida de plazas de aparcamiento. Asimismo, en 2022 sí se llegó a un acuerdo que fue ratificado en pleno entre la Fundación Fustegueras y la Junta Vecinal de Santo Tomás de las Ollas para la permuta de dos fincas de la titularidad de los últimos.

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones