10 años del asesinato de Isabel Carrasco: Radiografía de un crimen casi perfecto

Tres disparos de Montserrat González, uno de ellos en la nuca, a plena luz del día terminaron con la vida de la que fuese presidenta de la Diputación y del PP de León hace ya una década, Isabel Carrasco. Un caso que conmocionó a León y a España

03 de Mayo de 2024
Actualizado: 03 de Mayo de 2024 a las 18:45
Guardar
10 aniversario carrasco
10 aniversario carrasco

Tres disparos de Montserrat González, uno de ellos en la nuca, a plena luz del día terminaron con la vida de la que fuese presidenta de la Diputación y del PP de León hace ya una década, Isabel Carrasco. Un caso que conmocionó a la sociedad, por todo lo que envolvía este trágico suceso. Carrasco atravesaba la pasarela sobre el Bernesga, que fue el lugar de su trágico final, mientras las aguas fluían, yacía una de las mujeres con más poder político de la provincia.

isabel carrasco asesinada
Imagen del día del asesinato de Isabel Carrasco 

 

El 12 de mayo de 2014 Isabel Carrasco salía de su domicilio en la avenida Condesa de Sagasta, hacia la sede del PP en León en  el Paseo de Salamanca, su destino no era ese, sino Valladolid, donde asistiría a un mitin de Rajoy. Dicho destino que se unían por esa pasarela, nunca fue alcanzado, pues Montserrat González, decidió acabar con la vida de “La Carrasco” en su quinto intento planificado

Y es que la muerte de Isabel Carrasco no fue un asesinato cualquiera, pues detrás de los disparos había un claro motivo de venganza. González llegó a poner de manifiesto que un año y medio antes del suceso adquirió el arma homicida y fue entonces cuando inició un seguimiento personal a Carrasco.

Montserrat aseguraba que su hija se sentía acosada y que "no podía trabajar, le quitaba los puestos de trabajo”. En aquel entonces, la autora confesa de los hechos se mostró convencida de que “Carrasco tenía envidia de mi hija, le podía quitar el puesto en la Diputación".

Tal y como recogía InfoBierzo un año después de la muerteel odio y la obsesión se apoderaron del amor materno de Montserrat, el auto de la defensa llegó a registrar palabras durísimas de la autora confesa que declaraba: “no tenía más remedio que darle muerte, haciendo justicia y un beneficio a la humanidad”

 

El asesinato

El 12 de mayo de 2014, las tres acusadas habían quedado para tomar un café en la vivienda de Triana Martínez, hija de la autora confesa y gran parte de la causa por la que se daba la venganza. Más tarde, Raquel Gago estacionaba su coche en la esquina entre las calles Lucas de Tuy y SampiroMontserrat y Triana salían de su casa en el vehículo de la hija, y lo estacionaban en Gran Vía de San Marcos, frente al edificio de los sindicatos.

En ese momento, según recogió todo el auto judicial,  madre e hija se separan, Triana se queda de compras en la zona de la inmaculada; Montserrat va hacia hasta la avenida Condesa, lugar donde vivía la víctima. Una vez cerca del ambulatorio de dicha avenida, y al verla caminando sola hacia la sede del partido, la interceptó con un disparo por la espalda, que se sucede de otros dos disparos cuando Carrasco ya estaba tendida en el suelo de la pasarela, conocida popularmente como el Puente de las luces.

Disparos isabel carrasco
Disparos isabel carrasco

 

La noticia saltaba a los medios de comunicación, y en aquella jornada InfoBierzo cubrió los hechos, con una noticia que comenzaba así en su párrafo de entrada: "La presidenta de la Diputación y del PP Provincial de León, Isabel Carrasco, resultó abatida a las 17.15 horas”. Más tarde el que por entonces era delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz, confirmaba las detenciones de Montserrat y a Triana. 

Triana llega hasta el lugar de los hechos después de una llamada de su madre en la que le anunciaba lo que iba a suceder, ella iba a quitarle la vida a Isabel Carrasco. Ambas huyeron hacia el choche de Triana, pero ella hizo una parada entre la Condesa y su coche.

Fue entonces cuando entró en juego el coche de Raquel Gago, donde Triana depositó el bolso que contenía la bandolera que escondia el revolver Taurus con el que se ejecutaron los tres disparos, y que ella misma había recogido cuando su madre se desizo de la bandolera. 

24 horas después del asesinato, la Policía Local de León, Raquel Gago, entregaría el arma homicida que, según su relato, había sido depositada en su coche sin su conocimiento. A pesar de entregar el arma, Raquel fue la tercera detenida por el caso ya que no tenía una coartada firme, tal y como aclaraba la Policía Nacional.

Revolver isabel carrasco
Revolver isabel carrasco

 

El juicio, Montserrat nunca se arrepintió de lo ocurrido

Un año y medio después de los hechos, en enero del 2016 comenzaba el proceso judicial en el que Montserrat González, Triana Martínez y Raquel Gago, se sentarían en el banquillo para enfrentarse a los delitos de asesinato, atentado a la autoridad y tenencia ilícita de armas. El juicio tuvo una cobertura mediática inmensa, pues 40 medios y 160 profesionales fueron testigos de las sesiones en las que se juzgó a las tres acusadas.

Las declaraciones de las acusadas no fueron las únicas, pues durante el juicio un total 99 testigos fueron presentados para prestar declaración acerca de los hechos, entre ellos el policía jubilado que vió a Montserrat acercarse a Carrasco tras el primer disparo, la hermana de Raquel Gago, o el ex comisario de Astorga (padre y marido de Triana y Montserrat).

Un juicio en el que se vivieron momentos desgarradores. La autora confesa de los hechos no contestó a las preguntas de la Fiscalía y de las acusaciones, pero si que se leyeron las confesiones de 2014 en instrucción, en las que llegó a manifestar que no se arrepentía de lo que había hecho asegurando que "cuando vi que Rajoy no dejaba cambiar a Carrasco, decidí que la iba a matar", “iba a seguir haciendo la vida imposible a mi hija”.

En la declaración de 2014 también había recogidas unas confesiones acerca de otros compañeros de Triana que habían "una amiga suya que se llamaba Yoli se tiró al tren; y otro se pegó un tiro con la pistola de su padre, y la otra niña se tiró por la ventana... y yo no quería que a mi hija le pasara la mismo".

Triana y Montserrat
Triana y Montserrat

 

La defensora de Isabel que acabó participando en su muerte

Un día más tarde, llegaba el turno de Triana, que comenzaba comentando que “Raquel vino a tomar té y quedamos para vernos sobre las 8 u 8 y media, después de su curso de restauración". La acusada comentaba entonces que desconocía las intenciones de su madre "Me había dicho en una ocasión (que iba a matar a Carrasco), después del verano, que buscara unas cosas, armas, que no podía aguantar más, pero yo no me esperaba eso”, confesó.

Sobre la llamada de Montserrat a Triana a las 17:16 horas, en la que la madre aseguró que ese día terminaba “todo esto”, la hija aseguró que fue “corriendo hacia el Ambulatorio, donde me dijo mi madre que iba a hacer una locura, quería hablar con ella, que no hiciera eso".

triana y montserrat juicio
triana y montserrat juicio

 

En sus declaraciones en la sala también dedicó un espacio a Raquel Gago, a la que intentó exculpar, “no tenía ninguna necesidad de participar en los hechos. Nunca hablé con Raquel de armas”, aseguró antes de responder a la pregunta sobre si habían quedado ese día con una rotunda negativa. La misma respuesta que dio ante la pregunta sobre si el coche estaba allí “preparado para huir”.

De la defensa al odio, así cambió la actitud de Triana con Isabel Carrasco cuando empezó a trabajar en la Diputación, incluso llegó a declarar que “me advirtieron que cuidado con ella, que era muy mala; pero no fue así, me cogió cariño, estaba pendiente, estaba a gusto conmigo”. Sin embargo, todo cambio cuando Isabel Carrasco “entró” a Triana y está la rechazó, lo que según las declaraciones de la acusada “le hizo la vida imposible”.

El supuesto rechazo fue el detonante de una situación que Triana describió así: “Isabel Carrasco me perjudicó... en la vida. Había creado esa plaza para mí, pero como no me quise acostar con ella trató de poner un tribunal para que no la sacara yo, fuera para otra persona y luego la amortizó para que no pudiera volver a presentarme”.

raquel gago
raquel gago

 

Raquel Gago, de Policía Local a cómplice de asesinato

La tercera acusada declaraba en la misma fecha que Triana, Raquel Gago que aseguraba no tener una relación cercana con Carrasco, “solo conocía a la víctima de verla en los medios o de algún acto público […] no tenía ningún motivo para participar en los hechos”, esa fue su respuesta ante la pregunta de su propio abogado sobre los motivos que podrían haberla llevado a participar en los hechos.

Raquel puso el foco en su desconocimiento del plan, pero si reconoció que la autora confesa del crimen “no podía ver ni en pintura” a la víctima, sin embargo, cuando Gago fue conocedora de los hechos, aseguró que no fue capaz “de ver que eso podía ser real. No le dije a nadie que había estado con Triana poco antes”, además, declaró que “no me podía creer que hubiera sucedido eso, que eso fuese verdad”.

tres acusadas crimen carrasco
tres acusadas crimen carrasco

 

Las sentencias: 22, 20 y 14 años para las acusadas

Tras algo menos de un mes de proceso judicial, el 20 de febrero de 2016, el jurado popular leería el veredicto de las tres acusadas. Después de responder a un cuestionario de 84 preguntas, los cinco hombres y cuatro mujeres que formaban el jurado declararon culpables de los delitos de asesinato, atentado a la autoridad y tenencia ilícita de armas a las tres acusadas.

El veredicto servía para dar cuenta de la culpabilidad de las tres mujeres, pero el 10 de marzo llegaría la sentencia, en la que Montserrat González sería condenada a 19 años de prisión por ser autora de asesinato en concurrencia con atentado a la autoridad, agravado por el uso de arma de fuego y con el agravante de disfraz y la atenuante de reparación parcial del daño; y tres años más por tenencia ilícita de armas.

Su hija, Triana Martínez, fue condenada a 17 años y medio de cárcel por el asesinato con concurrencia con atentado a la autoridad, agravado por el uso de arma de fuego, el agravante de disfraz y el atenuante de reparación parcial del daño. A esa condena, se le sumó una pena de dos años y medio por tenencia ilícita de armas, lo que sumó un total de 20 años de prisión para la hija de Montserrat.

En la sentencia, el juez decidió absolver a Raquel Gago por el asesinato, pero si que la condeno a tres años de prisión por encubrir el delito y a dos años más por tenencia ilícita de armas. Esta sentencia fue recurrida “en bloque” por la Fiscalía y las acusaciones y el 13 de julio del 2016 el TSJCyL ajustaba la sentencia sobre Raquel.

Finalmente, la Policía Local de León fue considerada cómplice del delito de asesinato de Isabel Carrasco, cómplice del delito de atentado y la absolvió del delito de tenencia ilícita de armas, lo que le impuso una condena de 12 años de prisión. Dicha pena fue elevada por el Tribunal Supremo hasta los 14 años por considerar probada la tenencia ilícita de armas.

2024: Montserrat y Triana en prisión, Gago en cumple condena en su domicilio

Han pasado 10 años del asesinato, en esta década la provincia de León ha sufrido muchos cambios, pero Isabel Carrasco siempre quedará en la mente de los leoneses que vivieron aquella época, incluso de aquellos que no la recuerdan por haber vivido el suceso como niños, pero que han podido ver las series y documentales que se han hecho sobre el caso.

No se podrá recordar a Isabel solo por los documentos televisivos, pues este mismo año, el periodista Javier Calvo ha lanzado su libro ‘Yo, Isabel’, en el que se relata la historia de “la mujer más poderosa en la historia de León hasta el mismo instante en el que una mente enferma de odio le arrebató la vida”.

En este tiempo, Montserrat y Triana se han mantenido en prisión, primero en Villahierro, donde duraron pocos meses debido a los constantes conflictos que tenían con otros internos, después en Villanubla (Valladolid), de donde también tuvieron que ser trasladadas por los conflictos y expedientes de mal comportamiento. El ultimo traslado, y donde pasan ahora sus días, fue en 2018 a Villabona (Asturias).

Por su parte, Raquel Gago comenzó su condena en Villahierro, pero después fue trasladada al sur de Madrid, pero en 2022 recibía el tercer grado, tras cinco años en prisión y ocho años después del crimen Gago volvía a las calles leonesas, donde se la veía pasear con normalidad en varias zonas de la capital.

Este 12 de mayo de 2024 se cumplirán exactamente diez años de un asesinato que seguirá siendo parte de la historia por ser, hasta el momento, el último asesinato de un político en España. Una historia de venganza con el final más trágico posible, la muerte a bocajarro en un puente de León, que será siempre recordado como la pasarela donde mataron a Isabel Carrasco.