Veterinarios de toda la provincia de León se han concentrado este miércoles a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para mostrar su rechazo al nuevo decreto que regula la dispensación y uso de medicamentos en la clínica veterinaria.
Bajo el lema ‘Dejadnos trabajar’ los profesionales del sector han denunciado estar “de manos atadas” para realizar su labor en cuanto a la salud animal, ya que “la medicina veterinaria no tiene suficientes medicamentos fabricados para todas las especies”, aseguraba el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Luciano Díez Díez.

“Usar los medicamentos fuera de la ficha técnica para adaptarlos a las distintas especies, tamaños y fisiologías de los animales, es una práctica que se ha venido haciendo hasta ahora con muy buenos resultados. Sin embargo, en este momento es algo que está expresamente prohibido, encontrándonos con una disyuntiva de tener que tratar mal a los animales y dejarles o morir o incumplir la ley”, comentaba Díez.
Respecto al decreto, que se enmarca en una norma europea, el presidente afirmaba que en España se han adaptado “unos límites y extremos muy altos, algo que ha complicado todo. En otras partes de Europa no pasa lo que pasa en España”.
“Los técnicos del Ministerio están muy centrados en la gestión de los animales de producción, y aunque también les afecta, están más adaptados porque sí hay más medicamentos para grandes animales”, comentaba Luciano.
Los veterinarios reivindican sus conocimientos y criterio para poder adaptar los medicamentos a las diferentes especies con el objetivo de curar las enfermedades que sufren algo que con el nuevo decreto “está prohibido”.
Por su parte, Blanca Blanco, presidenta de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) en León, ha querido poner el foco en el problema aplicado a la clínica veterinaria, pues el Decreto “no nos permite trabajar según nuestros conocimientos, nos obligan a trabajar por ficha técnica”.

Según explicó, en la ficha técnica se recoge lo que “el laboratorio quiere pagar para que les den permiso para sacar el fármaco al mercado, sin embargo, los usos del mismo son mucho más amplios. Toda la vida se ha hecho lo que se conoce como ‘lex artis’, es decir, por tus conocimientos científicos poder prescribir un tratamiento fuera de etiqueta, algo que ahora nos queda completamente anulado, por lo tanto hay muchas patologías que no podemos tratar con medicamentos sencillos y baratos”.
“No podemos trabajar así”, afirmaba antes de comentar que piden que el Ministerio les escuche con el fin de poder trabajar por y para la salud de las mascotas. “No podemos prescribir, no podemos dispensar y eso no puede ser así, tenemos que poder prescribir y dispensar para salvar la vida de nuestras mascotas”, enfatizó.
“Toda la vida el veterinario es el que ha facilitado el tratamiento justo, ahora te obligan a ir a una farmacia a comprar un paquete de 100 comprimidos. Algo que esté provocando que en grupos de redes sociales en los que se comparten medicamentos y esta no es la forma de regular, es muy confuso para la población”.
Por último, el presidente del sindicato de veterinarios de León, Manuel Martínez, hizo énfasis en el vuelco masivo de todos los profesionales de España con concentraciones en todo el territorio nacional donde se está diciendo “basta ya a esta forma de gestionar los medicamentos”.

Futuras movilizaciones
El paso después de estas primeras movilizaciones serán aún más concentraciones, la siguiente frente al Congreso de los Diputados. Hasta entonces se llevarán a cabo pequeñas acciones con el objetivo de “no permitir que un Ministerio productivista ningunee a los veterinarios”, aseguró Martínez







Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones