Dos espeleólogos descubren nuevos secretos en una galería inexplorada de la Cueva de Valporquero

Los espeleólogos Pedro González y Tania García han anunciado a través de sus redes sociales un importante hallazgo en la Cueva de Valporquero, una nueva galería que se sitúa unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones, descubierta el pasado año.

19 de Febrero de 2025
Actualizado: 19 de Febrero de 2025 a las 18:17
Guardar
Descubren una nueva galería con formaciones "espectaculares" en la Cueva de Valporquero | Pedro González
Descubren una nueva galería con formaciones "espectaculares" en la Cueva de Valporquero | Pedro González

Los espeleólogos Pedro González y Tania García han anunciado a través de sus redes sociales un importante hallazgo en la Cueva de Valporquero, una nueva galería que se sitúa unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones, descubierta el pasado año.

Este hallazgo en la emblemática cueva leonesa se da 100 años después de que comenzasen las primeras exploraciones por los recovecos que esconde la formación ubicada en Vegacervera. Pasado un siglo y "después de mucho trabajo de análisis de imágenes, topografía y radio localización" han logrado acceder a una galería inexplorada hasta la actualidad.

Nueva galería en las Cuevas de Valporquero (7)
Pedro González y Tania García en la nueva galería de la Cueva de Valporquero

 

Características de la nueva galería

Según la información de González y García, la nueva galería se distingue por sus "espectaculares formaciones y coladas de colores", además, aseguran que en el interior de la misma se puede observar "claramente" el "lecho del río, pero cuando este fluía sesenta metros por encima del cauce actual, hace cientos de miles de años".

También han encontrado "zonas de bloque estalactíticos caídos del techo y cientos de estalactitas y macarrones tirados por el suelo" lo que parece apuntar a que este sector también fue afectado por el terremoto que sufrió Valporquero en el pasado.

Otro hallazgo destacado de esta exploración ha sido la "gran cantidad de restos de lirones que hemos localizado" una señal de que podría existir un conducto "colmatado" que comunique con la superficie, y es que según las mediciones, hay poco más de 20 metros hasta el exterior, una situación que podría abrir nuevas vías de investigación sobre la relación entre la cueva y el entorno natural.

Nueva galería en las Cuevas de Valporquero (4)
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González

 

Precaución ante el acceso

A pesar de que este descubrimiento puede causar gran entusiasmo entre los visitantes, los espeleólogos han advertido del riesgo que supone acceder a la nueva galería ya que existen "varios grandes bloques inestables" que suponen "probablemente más de una tonelada" que podría desprenderse "sobre la instalación, el paisano o ambos".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Pedro González (@pedribor)

 

Nueva galería en las Cuevas de Valporquero (10)
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero (8)
Restos de lirones en la nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González 
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero (5)
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero (6)
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero (3)
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González
Nueva galería en las Cuevas de Valporquero | Pedro González

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones