Dos años de amarga espera: El caso del Pozo Emilio sigue sin resolución judicial

Casi once años y medio después de que la acción del grisú en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa, acabase de forma instantánea con la vida de seis mineros el caso sigue pendiente de resolución judicial. Quedó visto para sentencia

E.F.G. / ICAL
29 de Marzo de 2025
Actualizado: 29 de Marzo de 2025 a las 12:48
Guardar
Pozo Emilio del Valle
Pozo Emilio del Valle

Casi once años y medio después de que la acción del grisú en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa, en el municipio leonés de La Pola de Gordón, acabase de forma instantánea con la vida de seis mineros (con 45 años el de más edad) el caso sigue pendiente de resolución judicial.

La espera de la sentencia, tras el juicio que sentó en el banquillo a 16 acusados de homicidios y lesiones imprudentes por el siniestro acontecido el 28 de octubre de 2013, alcanza su segundo año.

Fuentes consultadas por Ical, señalan que continúa en situación de baja laboral la jueza que presidió la vista más larga que se recuerda en las últimas décadas en León, con una decena de abogados de las acusaciones, otros tantos de las defensas, más de medio centenar de testigos y 25 testigos peritos, además del fiscal.

Todos ellos protagonizaron ocho semanas de largas y densas sesiones dirigidas a determinar las posibles responsabilidades sobre la última gran tragedia de la minería del carbón en la provincia leonesa, ocurrida en el Pozo Emilio, en Santa Lucía de Gordón, que acabó con seis vidas y cambió para siempre otras muchas.

Juicio por el suceso en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa
Juicio por el suceso en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa

 

El 30 de marzo de 2023 quedó visto para sentencia el juicio que debería aclarar si la mina, que dio a la Hullera Vasco Leonesa 120 años de historia, se cobró casi una década antes un cruel tributo sin previo aviso, como sostienen los acusados, o si se ignoraron las señales de alerta que dio antes de escribir una de sus peores páginas, como defienden las acusaciones particulares y el fiscal.

Los recursos son más que previsibles cuando se conozca la decisión judicial cuya demora también puede condicionar los argumentos que esgriman algunos de los implicados en lo que atañe al perjuicio que les ocasiona la prolongada incertidumbre sobre sus posibles responsabilidades y condenas.

La espera continúa y permanece el recuerdo de José Antonio Blanco, Juan Carlos Pérez, Roberto Álvarez, Orlando González, José Luis Arias y Manuel Moure, que encontraron la muerte a casi 700 metros de profundidad un aciago lunes de otoño.

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones