El radar de la A6 en el Manzanal, en el ránking de los 50 más 'multones' de España con más de 12.000 'fotos' al año

El radar del Puerto del Manzanal en la Autovía A6 vuelve a colocarse en el ranking de los 50 más 'multones' con un total de 12.211 sanciones por exceso de velocidad en el año 2023.

Infobierzo / ICAL
10 de Febrero de 2025
Actualizado: 10 de Febrero de 2025 a las 20:32
Guardar
radar manzanal multas
radar manzanal multas

El radar del Puerto del Manzanal en la Autovía A6 vuelve a colocarse a la cabeza de los que más multan en España, según un estudio realizado por Automovilistas Europeas Asociados que se refiere al año 2023.

En este ranking de los 50 radares más ‘multones’ de España, el cinemómetro ubicado en el kilómetro 347 de la autovía A6, en el Puerto del Manzanal sentido A Coruña, tramitó un total de 12.211 multas en el año 2023. Uno de los que más multas vuelve a poner, repitiendo en estas posiciones de cabeza respecto al año anterior.

En Castilla y León también destaca el radar instalado en el kilómetro 194,2 de la A-1, poco antes de la salida de Quintanilla de la Mata (Burgos), que vigila el tráfico en dirección Madrid, fue el pasado año el que más denuncias tramitó por exceso de velocidad en Castilla y León con un total de 21.048.

A nivel nacional, el radar más multón fue el ubicado en el kilómetro 20,2 de la M-40, en Madrid, que cazó a 118.149 conductores, por delante, pero a mucha distancia de otro cinemómetro colocado en Málaga, en el punto kilométrico 968,2 de la A-7, con 66.869 denuncias.

Por el número de denuncias formuladas respecto al año 2022, el informe de AEA señala que prácticamente han disminuido en todas las comunidades autónomas, a excepción de Castilla-La Mancha, en la que han aumentado un 17 por ciento, Madrid (16 por ciento), Navarra (11,2 por ciento) y Ceuta (41 por ciento). En Castilla y León la caída fue del 10,19 por ciento, para un total de 583.287.

Del total de las multas de la Comunidad, algo más del 69 por ciento fueron por exceso de velocidad. Los radares fijos tramitaron 229.202 sanciones, el 43,75 por ciento del total, mientras que los fijos impusieron 132.480, el 25,29 por ciento.

Por su parte, las multas por conducir bajo los efectos de las drogas se duplicaron al pasar de las 2.718 de 2022, a las 5.890. Mientras tanto, las multas por ‘semáforo rojo’ casi se multiplicaron por cinco al alcanzar las 1.979. También se incrementaron las denuncias por el uso del móvil al volante, que subieron hasta las 6.772 (+5,20 por ciento); los positivos por alcohol, que sumaron 5.399 (+1,39 por ciento); las impuestas por conducir sin seguro, con 5.572 (+4,11 por ciento); conducir sin el cinturón de seguridad, que sumaron 10.029 (+10,9 por ciento); conducción negligente, con 2.511 (+16,5 por ciento).

No es la primera vez que el radar del Manzanal se sitúa en este ránking en los diferentes estudios.

 

Denuncias de tráfico en Castilla y León 

Pese a ello, Castilla y León es la segunda comunidad autónoma con menos denuncias de tráfico en función de la extensión de su red de carreteras, sólo por detrás de Aragón.

Así, en el año 2023 se contabilizaron 523.837 multas, lo que supone una media por kilómetro de 15,6, solo por detrás de Aragón con 14,5, según un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). No obstante, si la comparación se realiza en función del parque de vehículos, la Comunidad es la segunda con una media más alta, 0,27 denuncias por vehículo, sólo por detrás de Castilla-La Mancha, con 0,28 sanciones.

Andalucía es la comunidad autónoma donde más denuncias se formulan en términos absolutos (1.402.101 denuncias), si bien es la Comunidad de Madrid la que lidera el ránking de denuncias en función de la extensión de su red de carreteras (187 denuncias por kilómetro), siendo Aragón, por el contrario, donde se han contabilizado menos (14 denuncias/km).

Respecto al número de denuncias formuladas en función del parque automóvil, Castilla-La Mancha ha liderado el ranking con 0,28 denuncias por vehículo, seguida por Castilla y León (0,28) y Cantabria (0,27). Por el contrario, Canarias y Madrid han contabilizado menos denuncias en función del parque de vehículos, con 0,11 por vehículo).

Castilla y León se sitúa como la segunda comunidad con menos denuncias de tráfico en función de la extensión de su red de carreteras
Castilla y León se sitúa como la segunda comunidad con menos denuncias de tráfico en función de la extensión de su red de carreteras

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones