La provincia de León destinó un 29% de su salario al pago del alquiler en 2024

Los castellanos y leoneses dedicaron de media un 35% de su salario bruto al pago del alquiler de la vivienda en 2024. Se trata de un punto más del porcentaje medio dedicado a la vivienda en alquiler en 2023

ICAL
22 de Abril de 2025
Actualizado: 22 de Abril de 2025 a las 12:11
Guardar
La provincia de León se sitúa como la segunda de la Comunidad con más hipotecas en febrero
La provincia de León se sitúa como la segunda de la Comunidad con más hipotecas en febrero

Los castellanos y leoneses dedicaron de media un 35% de su salario bruto al pago del alquiler de la vivienda en 2024. Se trata de un punto más del porcentaje medio dedicado a la vivienda en alquiler en 2023, según el estudio ‘Relación de salarios y viviendas en alquiler en 2024’ que se basa en los datos de los sueldos de las ofertas de empleo de la plataforma Infojobs y en los precios medios de la vivienda en alquiler del índice inmobiliario Fotocasa.

Según el salario medio de los castellanos y leoneses y el valor del metro cuadrado de las viviendas en alquiler en 2024, los residentes de seis provincias destinan más del 30% de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados. Mientras, en la otra cara del informe se desprende que los residentes de las provincias de Zamora, León y Ávila destinan igual o menos del 30% de sus ingresos.

Segovia es la provincia con el precio por metro cuadrado más caro de la Comunidad, ya que se pagan 10,25 euros, lo que supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de los segovianos, que es de 23.983 euros anuales, estos destinan el 41% de su sueldo a pagar su vivienda en alquiler. A continuación se sitúan Salamanca (37%), Valladolid (34%), Burgos (33%), Soria y Palencia (32%), Zamora y León (29%) y Ávila (27%). 

Edificios Ponferrada | Alquiler, alquileres, vivienda
Edificios Ponferrada | Alquiler, alquileres, vivienda

 

Situación en Castilla y León

El precio de la vivienda en alquiler en Castilla y León cerró el 2024 con un incremento interanual del 6%, hasta situarse en 9,13 euros por metro cuadrado al mes, mientras que la subida del salario bruto medio es de apenas un 3,4% en el mismo periodo, por lo que no compensa el crecimiento del precio de la vivienda en alquiler.

Todo ello supone que los castellanos y leoneses tuvieran que dedicar, de media, un 35% de su sueldo, cuya media es de 25.132 euros anuales y 2.094 al mes si se divide en doce pagas, para el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados, lo que supone el porcentaje más alto desde 2019.

No obstante, Castilla y León no es la única comunidad donde se ha incrementado el dinero destinado al pago del alquiler, ya que en otros 15 territorios del Estado también ha subido el precio, con Madrid liderando la clasificación con un incremento anual del 18,6% que sitúa el coste por metro cuadrado en 20,62 euros al mes, lo que conlleva que los madrileños destinen el 71% de su sueldo bruto al pago del alquiler, frente al 62% del año anterior. 

A continuación, se sitúan las comunidades de Cataluña, donde se dedica el 64% del salario al pago del alquiler; País Vasco (56%), Canarias (55%), la Comunidad Valenciana (47%), Navarra (41%), Aragón (38%), Andalucía y Asturias (37%), Castilla y León (35%), La Rioja (34%), Murcia (33%), Castilla-La Mancha (29%) y Extremadura (27%). 

Ayudas al alquiler
Ayudas al alquiler

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones