Fabero celebra este domingo, 13 de abril, el Día de la República, con la participación del fundador y presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva
La Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo se desprendía este lunes de dos placas, ubicadas en la fachada oeste del edificio, que contravenían la Ley de Memoria Democrática
El Ayuntamiento de Ponferrada ha presentado un proyecto para acceder a una subvención de 35.000 euros que tratará de identificar a las víctimas de la represión franquista que han sido encontradas en el antiguo cementerio del Carmen y en el deFuentesnuevas
El Bierzo y Laciana fueron, como gran parte del resto de España, ubicaciones para campos de trabajos forzados para los represaliados franquistas. Entre sus fronteras se encontraban cinco recintos de internamiento, donde llegó a haber más de 600 personas
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha iniciado la búsqueda de dos fosas individuales en el cementerio de Jaca (Huesca), en las que se encuentra enterrado un joven berciano natural de Corullón
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, desveló este miércoles que el equipo de gobierno va a proponer desplazar la ubicación del nuevo centro de salud de la zona alta para que, finalmente, se construya extramuros del antiguo Cementerio del Carmen
Dos impresionantes fotografías inéditas, halladas recientemente, han abierto una ventana al pasado, revelando imágenes hasta ahora desconocidas del Ponferrada de julio de 1936, justo después de la toma de la ciudad por las tropas franquistas
La excavación pretende "resolver la duda de si las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura siguen todavía aquí", según el responsable del proyecto Alejandro Rodríguez Gutiérrez
A través de pruebas de ADN, Urbano González Soto y Marcelino Quintano Fernández, concejales socialistas de Valencia de Don Juan en 1936, han sido identificados tras ser exhumados el pasado febrero de 2022 por la ARMH.