
Vivimos tiempos convulsos para la población mundial. Desde hace más de dos años se ha vivido algo no contemplado antes en el último siglo en forma de pandemia, que se ha llevado por delante millones de vida en todo el globo y ha dejado una situación económico nefasta en muchos modelos de negocio.
Todos recordamos aquellos meses de confinamiento con cierto recelo como una pesadilla de la que nos costó mucho tiempo despertar. Aquellos largos meses en los que muchas personas perdieron a seres queridos, supuso un enorme impacto también en la economía que hizo surgir nuevas formas de actuación en gran parte de los campos empresariales.
En este sentido, todos sufrimos en nuestras propias carnes una limitación de la movilidad que recordaremos durante años. Pese a que parece que las aguas van volviendo a su cauce, ha habido cambios en los hábitos que no volverán a ser como los de antes pre pandemia. Uno de esos aspectos que ha proliferado aún más en la compra online de todo tipo de productos. Existió un tiempo en el que la presencialidad estaba prohibida, y eso ayudó a que este modelo de negocio interactivo diera el salto definitivo dentro de aquellos targets de población en los que aún no se había generalizado.
Como un servicio fundamental que es el mercado fúnebre que pese parecer que se encuentra estático, alejados de cambios, la realidad demuestra todo lo contrario. El sector funerario ha dado el salto en todo su conjunto al campo online. Así plataformas como efuneraria.com para acercar sus productos de forma interactiva y cómoda, son las que tienen una ventaja competitiva con respecto a las demás.
Todos los servicios funerarios relacionados con estos difíciles momentos se pueden encontrar en webs de esta naturaleza. Uno de ellos, es la tanatopraxia en la que se llevan a cabo tres acciones básicas para dar el adiós que se merece al ser querido: restauración, conversación y retoque estético de un cuerpo.
Otro de los campos que también ha cambiado debido a la pandemia y las nuevas tecnologías e la solicitud y envío de flores fúnebres a domicilio en estos momentos tan señalados. Gracias a empresas como interfunerarias todo se aloja en el mismo lugar sin necesidad de desplazamiento.
El sector funerario ha acometido una revolución hacia lo digital que no tiene marcha atrás, y que lejos de disiparse está marcando un antes y un después en todo este campo. La inmediatez y rapidez es fundamental a la hora de que las personas contraten estos servicios que nunca hubieran deseado tener que contar con ellos. Llegado el trance, lo que se quiere es el mejor adiós posible a ese ser querido.
Campos como el funerario destinado a hacer más fácil lo más difícil, han encontrado en internet el soporte idóneo, para ahorrar tiempo en la contratación de estos servicios y convertir este trance en algo más sencillo.