Marcos Casares, gestor cinegético, se sienta con InfoBierzo para hablar de uno de los temas más recurrentes en los últimos meses, las intrusiones de jabalíes en la capital ponferradina. Cuál es el problema, cuál es la solución y qué ha pasado para llegar hasta este punto.
Los vecinos de Ponferrada se han acostumbrado a recibir casi diariamente las visitas de ejemplares sueltos y piaras de jabalíes, un problema a ojos de los cazadores que advierten que con la llegada de la época de partos y la recién terminada temporada, aumentará en los próximos meses.

Así ha querido transmitido Marcos Casares, gestor cinegético, que considera que se ha llegado a un punto en el que es necesario actuar con contundencia. "Ahora mismo es el momento con menos densidad de jabalíes", recuerda Casares con lo que el número de estos animales "se multiplicará".
Para Casares uno de los problemas es el hecho de que las zonas próximas a la ciudad "cada vez tienen más maleza, más matorral", lo cual permite a los jabalíes 'encamar', dormir, en esa zona en la que se sienten seguros y que les permite estar a salvo al no ser zonas compatibles con la caza. Este es uno de los motivos del exponencial crecimiento de esta especie, pero no el único. "Cada vez se ponen más trabas burocráticas para la concesión de licencias y cotos", pero paralelamente "se está contratando y pagando a empresas privadas por cazar, sacrificar y luego incinerar" estos animales.
"Que a quienes todavía están dispuestos a hacer un control de estas especies, se nos permita seguir haciéndolo, si no sólo nos quedará pagar a empresas para que lo hagan", decía el gestor cinegético para terminar la entrevista.