La Herrería de Compludo, más cerca de su reapertura tras el acuerdo alcanzado entre los propietarios y la Junta

Después de varias reuniones a lo largo de esta semana en las que el consistorio ponferradino ha mediado entre propietarios y la Junta, se ha logrado un acuerdo para restaurar la antigua fragua, que tendrá aseo.

15 de Marzo de 2014
Actualizado: 09 de Marzo de 2015 a las 19:51
Guardar
20140316_094
20140316_094

“Esta semana hemos tenido varias reuniones con los propietarios y han ido dando su autorización”, señalaba el concejal de Cultura, Conservación y Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada, Santiago Macías.

El consistorio, que no tiene ninguna competencia sobre la herrería pero que al ser un Bien de Interés Cultural que está dentro del municipio ponferradino, lo que hecho es mediar entre la Junta y los propietarios para lograr este visto bueno.

Así, la reapertura de la Herrería de Compludo, que lleva cerrada desde 2012, depende de la Junta, que a través de Patrimonio debe redactar un proyecto para el que debe confirmar la cuantía a invertir y que se sitúa en el entorno de los 50.000 euros.

Una vez que se ha producido el acuerdo, ha explicado Macías, “la Junta debe acelerar los trámites para ejecutar la obra y después, el Ayuntamiento volverá a sentarse para proponer una gestión de la Herrería, algo que tiene que ser hablado con los propietarios”.

“Queremos llevar a cabo un modelo de gestión, una vez rehabilitado, que sea beneficioso, viable y que permita tenerla abierta el máximo tiempo posible”, indicó el concejal.

También dentro del acuerdo se contempla el compromiso de la Junta para acometer las obras de limpieza y acondicionamiento de la estructura hidráulica y del edificio, sino que se va a instalar un aseo y la colocación de una turbina para generar energía.

“Esto es algo importante porque la razón de ser del edificio radica en el aprovechamiento de la energía hidráulica”, según Macías, algo que permitirá que el entorno de la antigua fragua cuente con iluminación y teléfono.