UGT renueva Ejecutiva Comarcal de Servicios Públicos manteniendo a Jesús Carballo al frente y destacando un mejor "diálogo" con el Ayuntamiento de Ponferrada

Enmarcado en el VII Congreso Comarcal Ordinario, este sábado los afiliados del Bierzo han elegido al actual secretario comarcal de FSP-UGT para que continúe su labor otros cuatro años.

15 de Marzo de 2014
Actualizado: 09 de Marzo de 2015 a las 19:51
Guardar
20140315_098
20140315_098

20140315_091

El actual secretario comarcal de FSP-UGT, Jesús Carballo, que lleva cuatro mandatos al frente de esta federación que cuenta en El Bierzo con unos 480 afiliados, ha expresado que “el reto en el que hago más hincapié es que debido a los acontecimientos que han convulsionado las organizaciones sindicales, concretamente la UGT, y considerando que hemos perdido credibilidad en la sociedad y en el conjunto de los trabajadores”, se propone “recuperar eso precisamente”.

A este respecto, Carballo cree que “no se pueden ganar unas elecciones si no tenemos esa confianza y credibilidad, ése es el reto casi único, convencer de que hay muchísima más gente honrada trabajando en la organización que algún sinvergüenza que sin escrúpulos tira por tierra el trabajo de tanta gente”.

Este sábado, la candidatura que él encabezaba, "salió respaldada por el 100% de los afiliados", con lo cual, se abren cuatro años más en los que Carballo seguirá en el cargo de secretario comarcal de la Federación de Servicios Públicos de UGT en El Bierzo.

Instantes antes de comenzar el Congreso, Carballo hizo hincapié en los problemas que está viviendo la sociedad, aunque resaltó la buena disposición de diálogo que mantiene el equipo de Gobierno de Ponferrada. “Afortunadamente, hoy por hoy el ayuntamiento es más receptivo de lo que era antes, ahora hablan con nosotros y podemos hablar con ellos y cambiar impresiones sobre los problemas que se generan en el ayuntamiento. No quiero decir que lleguemos a acuerdos pero por lo menos dialogamos, cosa que antes era imposible”.

En cuanto a la Sanidad, “consideramos que está siendo un sector muy perjudicado, masacrado con las medidas que toman y que no puede ser que se vendan cosas como panaceas como las Unidades de gestión Clínica, cuando en realidad lo que se está haciendo es recortar calidad asistencial para ahorrar dinero” y añadió que “vamos a utilizar todas nuestras fuerzas para conseguir que esto no empeore”.

La secretaria general, Carmen Gámez Revuelta, incidió en la necesidad de “proteger y defender los derechos, tanto laborales como económicos y sociales de los trabajadores”. Al tiempo, añadía que “seguimos con las movilizaciones porque aquí todo vale y en estos momentos estamos defendiendo los registros civiles como un registro público para evitar que se privaticen y de momento, se ha paralizado”.

Vuelta a la época preconstitucional

Por su parte, el secretario provincial de UGT, Nicolás Sanz, lamentó las políticas aplicadas por el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y el retroceso en derechos laborales conseguidos a lo largo de estos años “que van por provocar en este país un cambio social importante y eso se está evidenciando con la Reforma Laboral, los recortes en Sanidad, así como la Ley de Dependencia o la gran modificación que se ha hecho del sistema judicial, con lo cual, en este país, el cambio social que se ha producido es bestial”, algo que según aseveraba, “va a tener muy difícil marcha atrás”.

Por último, indicó que “para que este país recupere los retos y derechos que teníamos antes de que Rajoy llegara al Gobierno, nos va a tocar pasar muchos años. Es difícil reconocer, para los que tenemos muchos años, que en su sistema democrático se haya retrocedido en gran parte de los derechos laborales a la época preconstitucional”.

20140315_097

20140315_096